
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
Se realizaron las primeras demarcaciones con estacas sobre el terreno sobre el cual están proyectadas 200 soluciones habitacionales en Chara 30. La noticia fue recibida con aplausos por vecinas y vecinos que este sábado se reunieron en Cordones del Chapelco.
Locales28/10/2024El trabajo de demarcación fue realizado por el agrimensor Nicolás Agustín Hernández, acompañado por los arquitectos Alejandra De Bonis y Ramiro Morel, integrantes del equipo de la Dirección de Vivienda y Hábitat del Municipio.
Morel explicó que “se marcaron con estacas de madera los ejes de las calles y las intersecciones de las calles; también se marcaron los vértices de la manzana”, actividades que implicaron el primer trabajo sobre el terreno de las 12,5 hectáreas donde se asentarán las 200 soluciones habitacionales.
“Lo que tenemos ahora son los puntos de las manzanas y los ejes de las calles. Esta es una primera etapa para empezar a corroborar en el terreno lo que se hizo en los planos. A partir de ahora se cruza información sobre cauces de agua y las características del suelo”, detalló.
Morel informó que “en los próximos días se van a cementar bien los mojones como para que no se muevan”, además de que “el agrimensor va a digitalizar ese trabajo, geolocalizar, para que, si eventualmente se pierda alguna marca, se pueda volver a marcar”.
“Lo que viene ahora son los ajustes. Nos queda ir con los ingenieros al terreno y también plasmar lo que se está haciendo en el estudio de impactos, que actualmente tiene a cargo Flavio Caldas. Todo esto sirve para bajar a tierra lo que hicimos en planos y en los estudios previos. Ayer caminamos el terreo y está bastante bien, tal como lo imaginamos”, detalló.
Nuevo encuentro de vecinas y vecinos
La información sobre la demarcación fue confirmada este sábado, durante una nueva reunión de vecinas y vecinos adjudicatarios de los 200 lotes, que se llevó a cabo en el gimnasio de la Escuela 359, bajo el lema “De la tierra al barrio”.
Durante el encuentro de vecinos, divididos por grupos, se proyectaron imágenes sobre los barrios de la zona aledaña al predio de los 200 lotes, ubicado en el límite entre Chacra 30 y Chacra 32. También se habló del crecimiento exponencial de la zona en los últimos 20 años, con fotografías de altura que confirman el incremento de viviendas y de nuevos loteos.
La actividad de este sábado incluyó recorridas por barrios de las chacras 28, 30 y 33, de la que participaron funcionarios y técnicos de la Dirección Municipal de Vivienda y Hábitat; representantes del Consejo Asesor de la Vivienda; del Colectivo Enjambre; de Vecinos sin Techo; y el Arquitecto Andrés Riquelme. También asistieron habitantes de los barrios que fueron visitados, quienes dieron su testimonio y contaron su experiencia.
La jornada permitió también conocer las historias de los barrios de la zona, de la misma manera en que, a comienzos de octubre, se había recorrido el Barrio Intercultural para conocer la experiencia del trabajo comunitario y las diferentes etapas por las que atraviesa la concreción de un sueño urbano.
«De la tierra al barrio» surgió de la primera convocatoria, realizada en agosto en el Cpem 57, en formato de presentación, encuentro comunitario y talleres para las familias adjudicatarias de los lotes. El 9 de noviembre habrá un nuevo taller, con las 200 familias.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
El Municipio de San Martín de los Andes informa a la comunidad, que se activó una maniobra de bypass en la Planta de Tratamiento de Efluentes Nº 1(PTE1), ubicada sobre el lago Lacar.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.