
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Se trata de ocho ambulancias y ocho vehículos utilitarios que fueron adquiridos con fondos provinciales a través de leasing con el BPN
Regionales15/10/2024
Marcela Barrientos


Este lunes, el gobernador Rolando Figueroa entregó ocho ambulancias y ocho vehículos utilitarios para distintos establecimientos del Sistema Público de Salud. El acto se realizó en el Centro de Convenciones Domuyo. “Nuestra gente debe tener el servicio de salud más cerca y es hacia ahí donde tenemos que invertir los fondos de Vaca Muerta: Salud, seguridad, educación e infraestructura”, enfatizó el mandatario.
Los vehículos fueron adquiridos con fondos provinciales a través de leasing con el Banco Provincia del Neuquén (BPN), y demandaron una inversión de 938.425.686,35 de pesos.
Esta “es una primera inversión de varias que vamos a hacer”, destacó el gobernador y recordó “el bache de infraestructura y de equipamiento que existe en áreas vitales como la salud, la educación, la seguridad y otros tantos”. Por eso, este es “el inicio de varias etapas que debemos realizar”, anticipó.
En este sentido, anunció que “antes del fin de mes vamos a estar entregando otras 19 ambulancias tipo furgón para distintos centros de salud y para distintas regiones”. Destacó el trabajo de regionalización que comenzó esta gestión en el cual “los intendentes y los jefes de zona juegan un papel fundamental para generar estas priorizaciones” que permiten “la optimización en las inversiones públicas”.
Adelantó que “el presupuesto para el año 2025 también está muy enfocado en dotar de equipamiento y de infraestructura al área de salud, que para nosotros es muy importante”. Además, informó que se continuará con el reinicio de obras que han quedado paralizadas.
Figueroa aseguró que “no se puede cumplir todo de golpe”, porque “esto lo estamos haciendo con un gran esfuerzo, a partir del orden que hemos puesto en el Estado”. También destacó “el trabajo de Mariano (Gaido), y de otros intendentes también, que han tenido la paciencia necesaria en este pacto de gobernanza, para salir adelante todos juntos”.
Por su parte, el intendente Mariano Gaido agradeció a las autoridades provinciales, “la oportunidad que tiene la ciudad de Neuquén de recibir estas unidades tan importantes para el sistema de salud”, dado que “serán destinadas al sistema de hemoterapia, al Castro Rendón, a Colonia Rural Nueva Esperanza, solicitudes que hace mucho tiempo se venían realizando”.
En tanto, el ministro de Salud, Martín Regueiro, aseguró que esta entrega de vehículos es “un logro muy importante que permite estar más cerca”, y también “cumplir con cada una de las etapas que queríamos como sistema de salud”.
Recordó que al comienzo de la gestión el escenario era “bastante complejo en matera de insumos, de recurso humano y recurso técnico, y de equipamiento”. Particularmente, en el caso de los vehículos, “estaban en muy mal estado”.
Por esto, remarcó que la importancia de los vehículos está en que permiten “acceder y poder llegar a atender pacientes en su domicilio”, porque “a veces las distancias son muy grandes y cuando uno puede acortarlas, podemos estar presentes y nos da una solución distinta”.
Estuvieron presentes, además, los intendentes de Aluminé, Diego Victoria; de Villa La Angostura, Javier Murer; de Plaza Huincul, Claudio Larraza; y de Zapala, Carlos Koopmann Irizar; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, y jefes y jefas de Regiones Sanitarias, entre otras autoridades.
Las ambulancias 4x4 Clase A se incorporarán al parque automotor de Rincón de los Sauces, Cutral Co / Plaza Huincul, Picún Leufú, Villa La Angostura, Villa Traful, Aluminé, Villa Pehuenia, El Cholar y Zapala. Están equipadas con tubo de oxígeno, camilla con patas rebatibles, silla de ruedas plegable, desfibrilador, tablas, collares, férulas, tensiómetros y estetoscopio.
En tanto, el destino de los ocho vehículos utilitarios son el Centro Regional de Hemoterapia (CRH); la Jefatura Sanitaria de la Región Confluencia; la jefatura Sanitaria de la Región Alto Neuquén / Norte; los Hospitales Castro Rendón, Heller y San Patricio del Chañar; y el centro de salud Colonia Rural Nueva Esperanza.
Estas nuevas incorporaciones se suman a las dos ambulancias recientemente entregadas al Hospital de Chos Malal.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

