
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.
Se trata de ocho ambulancias y ocho vehículos utilitarios que fueron adquiridos con fondos provinciales a través de leasing con el BPN
Regionales15/10/2024Este lunes, el gobernador Rolando Figueroa entregó ocho ambulancias y ocho vehículos utilitarios para distintos establecimientos del Sistema Público de Salud. El acto se realizó en el Centro de Convenciones Domuyo. “Nuestra gente debe tener el servicio de salud más cerca y es hacia ahí donde tenemos que invertir los fondos de Vaca Muerta: Salud, seguridad, educación e infraestructura”, enfatizó el mandatario.
Los vehículos fueron adquiridos con fondos provinciales a través de leasing con el Banco Provincia del Neuquén (BPN), y demandaron una inversión de 938.425.686,35 de pesos.
Esta “es una primera inversión de varias que vamos a hacer”, destacó el gobernador y recordó “el bache de infraestructura y de equipamiento que existe en áreas vitales como la salud, la educación, la seguridad y otros tantos”. Por eso, este es “el inicio de varias etapas que debemos realizar”, anticipó.
En este sentido, anunció que “antes del fin de mes vamos a estar entregando otras 19 ambulancias tipo furgón para distintos centros de salud y para distintas regiones”. Destacó el trabajo de regionalización que comenzó esta gestión en el cual “los intendentes y los jefes de zona juegan un papel fundamental para generar estas priorizaciones” que permiten “la optimización en las inversiones públicas”.
Adelantó que “el presupuesto para el año 2025 también está muy enfocado en dotar de equipamiento y de infraestructura al área de salud, que para nosotros es muy importante”. Además, informó que se continuará con el reinicio de obras que han quedado paralizadas.
Figueroa aseguró que “no se puede cumplir todo de golpe”, porque “esto lo estamos haciendo con un gran esfuerzo, a partir del orden que hemos puesto en el Estado”. También destacó “el trabajo de Mariano (Gaido), y de otros intendentes también, que han tenido la paciencia necesaria en este pacto de gobernanza, para salir adelante todos juntos”.
Por su parte, el intendente Mariano Gaido agradeció a las autoridades provinciales, “la oportunidad que tiene la ciudad de Neuquén de recibir estas unidades tan importantes para el sistema de salud”, dado que “serán destinadas al sistema de hemoterapia, al Castro Rendón, a Colonia Rural Nueva Esperanza, solicitudes que hace mucho tiempo se venían realizando”.
En tanto, el ministro de Salud, Martín Regueiro, aseguró que esta entrega de vehículos es “un logro muy importante que permite estar más cerca”, y también “cumplir con cada una de las etapas que queríamos como sistema de salud”.
Recordó que al comienzo de la gestión el escenario era “bastante complejo en matera de insumos, de recurso humano y recurso técnico, y de equipamiento”. Particularmente, en el caso de los vehículos, “estaban en muy mal estado”.
Por esto, remarcó que la importancia de los vehículos está en que permiten “acceder y poder llegar a atender pacientes en su domicilio”, porque “a veces las distancias son muy grandes y cuando uno puede acortarlas, podemos estar presentes y nos da una solución distinta”.
Estuvieron presentes, además, los intendentes de Aluminé, Diego Victoria; de Villa La Angostura, Javier Murer; de Plaza Huincul, Claudio Larraza; y de Zapala, Carlos Koopmann Irizar; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, y jefes y jefas de Regiones Sanitarias, entre otras autoridades.
Las ambulancias 4x4 Clase A se incorporarán al parque automotor de Rincón de los Sauces, Cutral Co / Plaza Huincul, Picún Leufú, Villa La Angostura, Villa Traful, Aluminé, Villa Pehuenia, El Cholar y Zapala. Están equipadas con tubo de oxígeno, camilla con patas rebatibles, silla de ruedas plegable, desfibrilador, tablas, collares, férulas, tensiómetros y estetoscopio.
En tanto, el destino de los ocho vehículos utilitarios son el Centro Regional de Hemoterapia (CRH); la Jefatura Sanitaria de la Región Confluencia; la jefatura Sanitaria de la Región Alto Neuquén / Norte; los Hospitales Castro Rendón, Heller y San Patricio del Chañar; y el centro de salud Colonia Rural Nueva Esperanza.
Estas nuevas incorporaciones se suman a las dos ambulancias recientemente entregadas al Hospital de Chos Malal.
Esta iniciativa corresponde a uno de los proyectos de ley que entregó el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1º de marzo. Consiste en desarrollar una base de datos de personas y entidades deportivas a nivel provincial.
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Cosechar con responsabilidad es clave para preservar este recurso natural y la tradición del pueblo mapuche.
El diagnóstico se confirmó a través de análisis de PCR donde se detectó la presencia del virus, según informó el director del Hospital Zonal Ramón Carrillo, Víctor Parodi.
Las opciones son diversas, pero tienen un componente común: todas reflejan la tradición y la identidad neuquina. Una invitación a visitar las localidades de Zapala, San Patricio del Chañar, Quili Malal, Santo Tomás y Loncopué.
Finalizaron las tareas de contención del incendio y desde este miércoles quedará habilitado al público, a excepción del acceso al lago Tromen, donde continúan operando los medios aéreos.
La dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el CEAN realizó controles conjuntos con Bromatología en Villa Traful, donde se secuestraron productos derivados de fauna silvestre cuya procedencia no pudo ser acreditada ni contaban con el certificado correspondiente de Senasa. Se incautaron chacinados, ahumados, truchas y carne de ciervo, y como resultado del operativo se labraron cinco actas de infracción.
Se busca evitar riesgos en la coordinación para extinguir incendios. La suspensión aplica a los cotos de caza en Paraje Quillén, ya que podrían interferir en las maniobras de brigadistas, medios aéreos y personal de salud.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
Así lo anunciaron hoy desde el Parque Nacional Lanín. El incendio está contenido. Brigadistas y equipos continúan trabajando en el sector afectado por el fuego.
Eligió retirarse tras disputar su última pelea, contra Natalia “El Huracán” Alderete, en el gimnasio municipal de esa ciudad neuquina. La cita es el domingo 16 de marzo a partir de las 18 y promete ser un homenaje a la mujer que abrió puertas a sus pares en una disciplina que por muchos años fue eminentemente masculina.
La reinscripción para quienes ya fueron beneficiarios se prorrogó hasta el viernes 21 de marzo. Los nuevos ingresantes al programa podrán sumarse del 25 de marzo al 4 de abril.
Cosechar con responsabilidad es clave para preservar este recurso natural y la tradición del pueblo mapuche.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
Esta iniciativa corresponde a uno de los proyectos de ley que entregó el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1º de marzo. Consiste en desarrollar una base de datos de personas y entidades deportivas a nivel provincial.
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.