
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




El ministro Jorge Tobares recibió a los representantes de todos los sindicatos provinciales. Buscan dar previsibilidad social para el año próximo.
Política14/10/2024
Marcela Barrientos


A tres meses de la finalización del acuerdo vigente alcanzado entre el gobierno provincial y las distintas organizaciones sindicales, representantes del Ejecutivo recibieron este lunes a referentes de todos los gremios. Se trató de la primera convocatoria informativa que busca avanzar en un acuerdo que tendrá vigencia entre enero de 2025 y 2026, respectivamente.
El gobernador Rolando Figueroa decidió adelantar la discusión salarial en la provincia del Neuquén que ayudará al borrador del Presupuesto del año próximo, y además brindará certezas a toda la masa de trabajadores estatales.
Las reuniones comenzaron el lunes por la mañana y en distintos horarios fueron recibidos referentes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP) en Casa de Gobierno.
“Le hemos puesto a consideración como criterio de pauta salarial 2025 un IPC trimestral, que comprende los 12 meses del año y un bono no remunerativo, no bonificable, que sería liquidado antes de las fiestas de fin de año, en el mes de diciembre”, anticipó el ministro de Gobierno, Jorge Tobares al cierre de la rueda de encuentros.
Además del ministro, participaron los subsecretarios de Gobierno, Juan Grandi y de Recursos Humanos, Juan González López; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Carolina Pogliano y la directora superior de Relaciones Laborales, Natalia Puppio.
La representación del gremio ATE estuvo encabezada por el secretario general, Carlos Quintriqueo; por la UNAVP, el secretario general, Carlos Roselli; por ATEN, el secretario general, Marcelo Guagliardo y por UPCN, el secretario gremial, Edgardo Oñate.
Sobre la reunión anticipada, el ministro evaluó que “entendíamos que la convocatoria en esta época del año nos va a permitir hacer una discusión amplia, sin la tensión ni la presión de las convocatorias como las que tuvimos este año”. Y reforzó el valor de la previsibilidad para proyectar mejor el 2025.
El primer encuentro sirvió para anticipar algún criterio de carácter general en materia de política salarial”, indicó.
Tobares destacó que está la voluntad de “seguir actualizando las asignaciones familiares semestralmente con el mismo criterio, con un IPC ponderado, que significa un 50% el IPC que publica nuestra Dirección Provincial de Estadística y Censo y el otro 50% el que publica el INDEC a nivel nacional”.
Sobre la propuesta para los cuatro trimestres, el funcionario señaló que “hemos recibido devoluciones de los distintos gremios con algunas particularidades propias y específicas de cada uno de ellos y entendemos que ha sido una discusión fructífera. Encontramos un buen clima”, reforzó.
Tobares consideró que “dar previsibilidad” también implica garantizar “una buena administración financiera” que va atada a orientar y afectar los recursos hacia las necesidades más urgentes que son en materia de infraestructura, fundamentalmente en las áreas de salud, educación, seguridad y atender otras demandas urgentes como que tiene en este momento la sociedad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

