
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El ministro Jorge Tobares recibió a los representantes de todos los sindicatos provinciales. Buscan dar previsibilidad social para el año próximo.
Política14/10/2024A tres meses de la finalización del acuerdo vigente alcanzado entre el gobierno provincial y las distintas organizaciones sindicales, representantes del Ejecutivo recibieron este lunes a referentes de todos los gremios. Se trató de la primera convocatoria informativa que busca avanzar en un acuerdo que tendrá vigencia entre enero de 2025 y 2026, respectivamente.
El gobernador Rolando Figueroa decidió adelantar la discusión salarial en la provincia del Neuquén que ayudará al borrador del Presupuesto del año próximo, y además brindará certezas a toda la masa de trabajadores estatales.
Las reuniones comenzaron el lunes por la mañana y en distintos horarios fueron recibidos referentes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP) en Casa de Gobierno.
“Le hemos puesto a consideración como criterio de pauta salarial 2025 un IPC trimestral, que comprende los 12 meses del año y un bono no remunerativo, no bonificable, que sería liquidado antes de las fiestas de fin de año, en el mes de diciembre”, anticipó el ministro de Gobierno, Jorge Tobares al cierre de la rueda de encuentros.
Además del ministro, participaron los subsecretarios de Gobierno, Juan Grandi y de Recursos Humanos, Juan González López; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Carolina Pogliano y la directora superior de Relaciones Laborales, Natalia Puppio.
La representación del gremio ATE estuvo encabezada por el secretario general, Carlos Quintriqueo; por la UNAVP, el secretario general, Carlos Roselli; por ATEN, el secretario general, Marcelo Guagliardo y por UPCN, el secretario gremial, Edgardo Oñate.
Sobre la reunión anticipada, el ministro evaluó que “entendíamos que la convocatoria en esta época del año nos va a permitir hacer una discusión amplia, sin la tensión ni la presión de las convocatorias como las que tuvimos este año”. Y reforzó el valor de la previsibilidad para proyectar mejor el 2025.
El primer encuentro sirvió para anticipar algún criterio de carácter general en materia de política salarial”, indicó.
Tobares destacó que está la voluntad de “seguir actualizando las asignaciones familiares semestralmente con el mismo criterio, con un IPC ponderado, que significa un 50% el IPC que publica nuestra Dirección Provincial de Estadística y Censo y el otro 50% el que publica el INDEC a nivel nacional”.
Sobre la propuesta para los cuatro trimestres, el funcionario señaló que “hemos recibido devoluciones de los distintos gremios con algunas particularidades propias y específicas de cada uno de ellos y entendemos que ha sido una discusión fructífera. Encontramos un buen clima”, reforzó.
Tobares consideró que “dar previsibilidad” también implica garantizar “una buena administración financiera” que va atada a orientar y afectar los recursos hacia las necesidades más urgentes que son en materia de infraestructura, fundamentalmente en las áreas de salud, educación, seguridad y atender otras demandas urgentes como que tiene en este momento la sociedad neuquina.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Provincia cuenta con dos aeronaves propias, pero pretende alquilar 3 aviones y un helicóptero más antes de que inicie la temporada de incendios forestales. Lo anunciaron tras declarar la emergencia por la sequía que afecta a gran parte del territorio.
La Justicia Electoral Nacional en Neuquén aprobó este lunes 1 de septiembre el diseño definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, donde la provincia renovará bancas en el Senado y en Diputados.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.