
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, firmó con el gobernador de Neuquén, Rolando Figuera, el convenio mediante el cual la provincia otorgará créditos para la renovación de la flota de taxis de varios municipios neuquinos.
Política08/10/2024
Marcela Barrientos


Los fondos, que inyectarán 4.600 millones de pesos a la economía neuquina, podrán destinarse al reemplazo y/o renovación de vehículos destinados a la prestación de este servicio que estén próximos a alcanzar el límite de antigüedad, según lo estipulado por las ordenanzas vigentes en cada localidad.
Se financiará el 70 por ciento del valor final de la unidad, considerando que debe estar en condiciones de circular. Esto incluye tanto el valor de la unidad como los gastos de patentamiento y los costos de gestiones necesarias. Se prevé un período de gracia parcial de tres meses y un plazo de amortización de 57 meses.
Los créditos fueron presentados este lunes por el gobernador Figueroa durante un acto que se realizó en el Centro de Convenciones Domuyo, que contó con la presencia de funcionarios de su gabinete y varios intendentes, entre ellos Saloniti, además de la participación de los interesados.
Figueroa expresó que esta política que se implementa es parte del “buen manejo de los recursos, que también nos está permitiendo generar -en el trascurrir de este año- un ahorro de 851 millones de dólares. Eran gastos superfluos que tenía el Estado, y que hoy nos permiten trabajar de otra manera e ir poniendo los recursos donde verdaderamente tienen que ir”.
El mandatario neuquino comprometió ante los propietarios de taxis y remises “la decisión política” de continuar trabajando para que “todos los años podamos sacar a esta altura esta línea de crédito, para que ustedes permanentemente vayan renovando las unidades”.
El objetivo del convenio es “paliar el efecto del envejecimiento del parque automotor, garantizando un servicio de mayor calidad a la población”, según el acuerdo firmado por Figueroa, Saloniti y otros jefes comunales en la denominada “Línea de Créditos para la renovación de la flota de taxis y remises en los municipios de la provincia de Neuquén”.
El Municipio se compromete a suministrar información a la Provincia para que el Estado neuquino pueda disponer la línea de crédito mencionada, para lograr “un servicio más seguro, eficiente y confortable para los usuarios”.
La Provincia dispuso un cupo de 4.600 millones de pesos para la renovación de la flota de taxis, de manera de atender la preocupación de los propietarios de licencias debido a los valores actuales que tienen los vehículos.
Requisitos para acceder a estos créditos
El Gobierno provincial informó que las personas beneficiarias serán todos aquellos propietarios de licencia de taxis y remises cuyos municipios hayan firmado un convenio con la provincia, como es el caso de San Martín de los Andes. Para acceder se debe ser propietario de una licencia de taxis, ser monotributista categoría C o superior, o ser responsable inscripto y estar en una situación normal en el Banco Central.
El monto a financiar es de 17,5 millones de pesos o el 70% del valor del vehículo, con un tope de 17,5 millones. Tiene un periodo de gracia de tres meses y se devuelve en cinco años. La tasa de esta línea es de promoción y es del 50% de una tasa de referencia que publica el Banco Nación a diario más dos puntos. Hoy en día esa tasa está en un 47%, entonces al ser la mitad más dos puntos, esta tasa quedaría en un 25% anual y es variable.
El agente financiero de la línea será el Banco Provincia del Neuquén (BPN) y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) será el organismo evaluador de los proyectos. Esta línea se gestiona de manera virtual en la página del programa Más Pyme, Más Futuro que tiene el Centro Pyme, que es bid.adeneu.com.ar.
La convocatoria se divide en dos. Hasta el 31 de octubre se podrán inscribir todos aquellos propietarios de licencia de taxis y remises cuya licencia se vence el 31 de diciembre de este año. A partir del 1 de noviembre se podrán inscribir todos los conductores, taxistas y remiseros que tengan licencia y que quieran renovar su vehículo.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

