El tiempo - Tutiempo.net

Crean mesa de trabajo para definir la ubicación de lotes en Junín de los Andes

El ministerio de Gobierno avanzó en un proceso de mediación solicitado por los vecinos a través de las autoridades locales. Se creó una mesa de trabajo para definir la ubicación de los lotes de Los Cauquenes.

Regionales06/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
1-5-696x344

El ministerio de Gobierno, a través de la subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos, avanzó en un proceso de mediación solicitado por los vecinos a través de las autoridades de Junín de los Andes. El esfuerzo conjunto por resolver el conflicto relacionado con la ubicación de los lotes de Los Cauquenes derivó en un proceso de mediación liderado por el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Riva, y el director de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, Miguel Nuñez.

La mediación fue solicitada por el Concejo Deliberante local a partir del requerimiento de las y los vecinos; y contó con la participación del intendente Luis Madueño, su gabinete, concejales y referentes del loteo.

El espacio de diálogo constructivo que se creó permitió que todas las partes involucradas pudieran expresar sus inquietudes y reflexionar sobre la situación. Como resultado, se acordó la creación de una Mesa de Trabajo que incluirá representantes del loteo, del ejecutivo municipal y del Concejo Deliberante, con el fin de seguir analizando el conflicto para alcanzar la solución. La primera reunión de esta mesa se realizó el jueves, con la presencia del subsecretario Riva y del director Nuñez.

Entre los acuerdos se destacó que, en el periodo de vigencia de la mesa, se deberán hacer las gestiones necesarias y suficientes para la ejecución de estudios técnicos, elaboración de proyectos ejecutivos y consecuentes obras; con la intervención, asesoramiento técnico y asistencia económica de áreas de gobierno provincial, gobierno nacional y fondos internacionales. Además, se realizarán gestiones conjuntas para acceder a tierras destinadas a viviendas familiares.

Las reuniones tendrán continuidad de manera quincenal con la participación de los actores locales, promoviendo un enfoque participativo y transparente. Destacando, tal como se dejó plasmada en un acta de la reunión, que es de gran importancia mantener este canal de diálogo, basado en los principios de participación democrática y transparencia de la información pública para construir una mayor confianza comunitaria.

“El proceso de mediación no sólo busca resolver el conflicto actual, sino también establecer bases para un manejo más inclusivo y equitativo en relación a situaciones de la comunidad”, resaltó el subsecretario Riva.

Por último, se reglamentó el funcionamiento temporario de la Mesa de Trabajo conforme a la ordenanza N°3573, otorgándole validez jurídica y marco legal. Y cualquier acuerdo alcanzado será homologado mediante el acto administrativo correspondiente, asegurando así su fuerza ejecutiva según el procedimiento administrativo de la Ordenanza N°1016.

 
 

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.