El tiempo - Tutiempo.net

Otra jornada con gran asistencia en el II° Congreso de Patrimonio Cultural de San Martín de los Andes

Más de 100 personas se congregaron este viernes durante la segunda jornada del Congreso de Patrimonio Cultural de nuestra ciudad.

Locales21/09/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Imagen de WhatsApp 2024-09-21 a las 12.37.30_0558171f

Los asistentes disfrutaron de seis ponencias sobre diferentes temáticas relacionadas al patrimonio cultural, urbano y paisajístico.

Una de esas ponencias fue la presentación del estudio de catalogación de árboles de San Martín de los Andes, realizado por especialistas de la Universidad Nacional del Comahue, tema que luego formó parte del debate en foro. 

También fue parte de la jornada la conferencia magistral de la arqueóloga María Mercedes Podestá, sobre arte rupestre y las posibilidades de conservación, educación y cuidado.

En el segundo foro debate participaron 33 personas residentes de San Martín de los Andes, quienes acordaron dos propuestas de recomendación que serán comunicadas al Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

El congreso continúa este sábado 21, en la sala Lidaura Chapitel. 

10:30 hs – GOMEZ Griselda –  Raíces del presente y la importancia de los archivos en la historia de la comunidad.

11:00 hs- ROBERTS Brenda, IODICE Alejandro y RECALDE Omar -Relevamiento y Valoración del Patrimonio Arquitectónico de San Martín de los Andes (CFI).

11:30 hs – VACCARO Tomás –  Importancia de la implementación de mecanismos de participación ciudadana para identificar, proteger y difundir el patrimonio cultural.                     

12:00 hs – RECESO.

15:30 hs – MARYAÑSKI Juan – Patrimonio y paisaje arqueológico en el Sur Neuquino. Avances en su mapeo e identificación.

16:00 hs – VACCARO Tomás – Transferencia de FOS y FOT de inmuebles patrimoniales como mecanismo de incentivo para la preservación de dichos bienes.

16:30 hs –  BARRESE  Magdalena y DE MENA Ana – Relevancia y restauración de la obra Coñilafquen, de Adolfo Bellocq.

17:00 hs – REFRIGERIO.

17:30 hs – Visita Guiada   por la Exposición: “Arte y Memoria, Selección del Patrimonio Artístico Municipal  de San Martín de los Andes”. Sala Chapitel. 

18:30 hs – CONFERENCIA MAGISTRAL. LACARRIEU Mónica. Habitar Patrimonios: entre esencialidades identitarias y pensamientos descentrados.

20:00 hs – LECTURA DEL DOCUMENTO FINAL.

20:30 hs – CIERRE del Congreso con brindis.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.