
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




Más de 100 personas se congregaron este viernes durante la segunda jornada del Congreso de Patrimonio Cultural de nuestra ciudad.
Locales21/09/2024
Marcela Barrientos


Los asistentes disfrutaron de seis ponencias sobre diferentes temáticas relacionadas al patrimonio cultural, urbano y paisajístico.
Una de esas ponencias fue la presentación del estudio de catalogación de árboles de San Martín de los Andes, realizado por especialistas de la Universidad Nacional del Comahue, tema que luego formó parte del debate en foro.
También fue parte de la jornada la conferencia magistral de la arqueóloga María Mercedes Podestá, sobre arte rupestre y las posibilidades de conservación, educación y cuidado.
En el segundo foro debate participaron 33 personas residentes de San Martín de los Andes, quienes acordaron dos propuestas de recomendación que serán comunicadas al Concejo Deliberante de nuestra ciudad.
El congreso continúa este sábado 21, en la sala Lidaura Chapitel.
10:30 hs – GOMEZ Griselda – Raíces del presente y la importancia de los archivos en la historia de la comunidad.
11:00 hs- ROBERTS Brenda, IODICE Alejandro y RECALDE Omar -Relevamiento y Valoración del Patrimonio Arquitectónico de San Martín de los Andes (CFI).
11:30 hs – VACCARO Tomás – Importancia de la implementación de mecanismos de participación ciudadana para identificar, proteger y difundir el patrimonio cultural.
12:00 hs – RECESO.
15:30 hs – MARYAÑSKI Juan – Patrimonio y paisaje arqueológico en el Sur Neuquino. Avances en su mapeo e identificación.
16:00 hs – VACCARO Tomás – Transferencia de FOS y FOT de inmuebles patrimoniales como mecanismo de incentivo para la preservación de dichos bienes.
16:30 hs – BARRESE Magdalena y DE MENA Ana – Relevancia y restauración de la obra Coñilafquen, de Adolfo Bellocq.
17:00 hs – REFRIGERIO.
17:30 hs – Visita Guiada por la Exposición: “Arte y Memoria, Selección del Patrimonio Artístico Municipal de San Martín de los Andes”. Sala Chapitel.
18:30 hs – CONFERENCIA MAGISTRAL. LACARRIEU Mónica. Habitar Patrimonios: entre esencialidades identitarias y pensamientos descentrados.
20:00 hs – LECTURA DEL DOCUMENTO FINAL.
20:30 hs – CIERRE del Congreso con brindis.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

