
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






El certamen, que en sus diferentes fases convoca a más de 20 mil niños, niñas y adolescentes, empezó a definir a los clasificados a la final provincial.
Deportes21/09/2024
Marcela Barrientos


Se iniciaron en los Juegos Regionales Neuquinos 2024 las competencias de las finales correspondientes a la etapa regional del programa que impulsa el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En todo su desarrollo contempla la participación de más de 20.000 niños, niñas y adolescentes de hasta 16 años de 36 municipios y 21 comisiones de fomento.
Tras la realización de la etapa local, la etapa zonal o regional se desarrolla durante septiembre y octubre, mientras que la instancia final provincial será en noviembre y diciembre. La competencia contempla las disciplinas vóleibol, fútbol, básquet, futsal y tenis de mesa.
El certamen que involucra a las siete regiones de la provincia apunta a fomentar la participación e integración deportiva en el marco del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación que impulsa la secretaría de Deportes y Juventudes.
“Para nosotros los Juegos Regiones Neuquinos son muy importantes porque nos permite incentivar a los jóvenes a mejorar su rendimiento y fijarse metas claras en disciplinas deportivas”, destacó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
Agregó que “estos juegos permiten a los participantes de diferentes localidades tener un objetivo concreto y registrar su desempeño, lo que es crucial para mantenerlos motivados y comprometidos con el deporte, que es lo que buscamos con el Plan Provincial de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación”.
Desde el sábado y hasta el martes de esta semana, hubo básquet, fútsal, fútbol 11 y vóleibol en diferentes puntos de la provincia, en lo que fue el puntapié inicial de la segunda etapa de los Juegos que tendrán continuidad hasta el mes próximo para luego cerrar con las finales provinciales.
La Región Limay, que involucra a las localidades de Piedra del Águila, Santo Tomás, Paso Aguerre, Picún Leufú y El Sauce, agrupará el programa de las disciplinas de fútsal y básquet femenino en ambas ramas.
Mientras que, en el norte, región que abarca Andacollo, Huinganco, Taquimilán, Villa Curí Leuvú, Loncopué, Caviahue y El Huecú, competirán en básquet, fútbol 11 y vóleibol (categoría en damas y caballeros).
Cabe destacar que los Juegos comprenden una edición denominada “Juegos Intercomisiones de Fomento”, donde 21 comisiones de fomento tendrán sus competencias en disciplinas como fútbol y atletismo.
Este fin de semana, en tanto, la actividad tendrá continuidad en la Región Norte con el desarrollo de vóley femenino y masculino en El Huecú; vóley femenino y masculino en Las Ovejas, continuando el martes 24 con fútbol 11 en Manzano Amargo.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

