
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Tras la gran actuación de Iñaki Basiloff en los Paralímpicos de París, el equipo de Acuática Limay logró el segundo puesto a nivel nacional.
Deportes20/09/2024El equipo neuquino de Acuática Limay obtuvo el segundo puesto en el Campeonato Nacional de natación para personas con síndrome de Down, que se llevó a cabo en San Fernando, en el norte del conurbano bonaerense.
Luego de la destacada actuación del nadador Iñaki Basiloff, quien semanas atrás logró dos medallas (oro y bronce) y dos diplomas paralímpicos, el pasado fin de semana deportistas neuquinos de natación adaptada fueron los grandes protagonistas en un certamen que reunió a los mejores del país en esta categoría, alcanzando un podio histórico.
“El desarrollo del deporte inclusivo es uno de los ejes de gestión del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación que estamos llevando adelante y por eso nos pone felices este tipo de logros que ratifican el trabajo que venimos realizando con las diferentes organizaciones de la sociedad”, destacó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
Del certamen participaron los 20 mejores clubes de todo el país y un centenar de nadadores. El equipo regional, que reúne a deportistas de Neuquén y Río Negro, se quedó con la medalla de plata, mejorando la actuación del año pasado en Córdoba, oportunidad en la que alcanzó el tercer lugar.
Los diez nadadores de Acuática Limay lograron destacadas actuaciones individuales, obteniendo el primer puesto en el podio en la posta 4×50 metros combinados, tanto en la categoría de damas como en la de caballeros.
Amparo Mateos Cecchi y Ana Cenci fueron las grandes figuras del equipo, integrado también por Victoria Aubert, Ana Godoy, Martina Scollo, Malena Argañaraz Fuentes, Ramiro Cristoff, Federico Olivera, Valentín Villar y Ernesto Passera. El cuerpo técnico estuvo conformado por Irma Liliana Díaz, Romina Bergesio, Emiliano Ramírez y Marcelo Ruiz Díaz.
La competencia, que cumplió su tercera edición este año, fue organizada por la Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down (FADASD).
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.