
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Coordinados por la regional Sur junto con la UNCo, se llevó a cabo el primer taller “La Plaza de Pilo Lil, una construcción participativa”.
Regionales14/09/2024A través de la Delegación Sur, el Gobierno de la provincia del Neuquén, acompañó a los vecinos de la comisión de fomento de Pilo Lil en el primero de los talleres participativos que tendrán como cierre la concreción del diseño de su plaza. El encuentro se llevó a cabo este miércoles 11 de septiembre, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la localidad.
El Centro Regional Universitario San Martín de los Andes (CRUSMA), de la Universidad Nacional del Comahue, coordinó el taller denominado «La Plaza de Pilo Lil, una construcción participativa».
Sobre la jornada, la delegada regional Eliana Rivera explicó “dimos inicio a los talleres con los vecinos de Pilo Lil, quienes valoraron un montón que se tenga en cuenta qué sueñan, qué quieren para su pueblo y eso es súper valorado y es lo que tenemos que hacer, trabajar en proyectos construidos desde el territorio”.
Asimismo, destacó que “para la Universidad del Comahue es de vital importancia poder construir estos nexos, que sus alumnos puedan conocer la realidad local, insertarse en proyectos específicos y vincularse”, a lo que agregó que “generar las prácticas en nuestra región es más que importante, es una ayuda mutua la que nos estamos dando y la verdad que, esta instancia participativa, va a continuar con la finalidad de cerrar este diseño de lo que Pilo Lil ansía y sueña hace tanto tiempo y lo vamos a hacer realidad”.
La delegada remarcó que la dinámica para la construcción del diseño de la plaza fue propuesta por el jefe comunal. El diseño de la primera plaza de Pilo Lil, será proyectado a través de la participación ciudadana porque tendrá en cuenta la visión de los vecinos.
Durante la visita, integrantes de la cátedra de Edafología de la UNCO, se hizo un estudio preliminar básico de los estratos del suelo, de importancia para la instalación del riego y las especies que se pueden colocar.
Este trabajo continuará con la visita de integrantes de la UNCo a la escuela primaria N°51 quienes brindarán un taller para sus alumnos y docentes.
Asimismo, las cátedras invitadas también realizarán estudios sobre el riego y drenaje y las especies adecuadas, para avanzar en la planificación de este espacio verde.
Este trabajo se enmarca en el Plan Provincial de Regionalización, una propuesta que busca llevar oportunidades a cada rincón de la provincia integrando a las instituciones, como en este caso la Universidad Nacional del Comahue, que llevará a cabo el diseño de un espacio público para la comunidad.
Estuvieron presentes: el presidente de la comisión de fomento, Andrés Infante; la Secretaria de Extensión y Vinculación de la UNCo, Verónica Carbone; estudiantes y profesores de las cátedras de Edafología, Arbolado Urbano, Planificación y Diseño de Espacios Verdes; de la UNCo sede San Martín de los Andes y vecinos de la localidad.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.