
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
Coordinados por la regional Sur junto con la UNCo, se llevó a cabo el primer taller “La Plaza de Pilo Lil, una construcción participativa”.
Regionales14/09/2024A través de la Delegación Sur, el Gobierno de la provincia del Neuquén, acompañó a los vecinos de la comisión de fomento de Pilo Lil en el primero de los talleres participativos que tendrán como cierre la concreción del diseño de su plaza. El encuentro se llevó a cabo este miércoles 11 de septiembre, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la localidad.
El Centro Regional Universitario San Martín de los Andes (CRUSMA), de la Universidad Nacional del Comahue, coordinó el taller denominado «La Plaza de Pilo Lil, una construcción participativa».
Sobre la jornada, la delegada regional Eliana Rivera explicó “dimos inicio a los talleres con los vecinos de Pilo Lil, quienes valoraron un montón que se tenga en cuenta qué sueñan, qué quieren para su pueblo y eso es súper valorado y es lo que tenemos que hacer, trabajar en proyectos construidos desde el territorio”.
Asimismo, destacó que “para la Universidad del Comahue es de vital importancia poder construir estos nexos, que sus alumnos puedan conocer la realidad local, insertarse en proyectos específicos y vincularse”, a lo que agregó que “generar las prácticas en nuestra región es más que importante, es una ayuda mutua la que nos estamos dando y la verdad que, esta instancia participativa, va a continuar con la finalidad de cerrar este diseño de lo que Pilo Lil ansía y sueña hace tanto tiempo y lo vamos a hacer realidad”.
La delegada remarcó que la dinámica para la construcción del diseño de la plaza fue propuesta por el jefe comunal. El diseño de la primera plaza de Pilo Lil, será proyectado a través de la participación ciudadana porque tendrá en cuenta la visión de los vecinos.
Durante la visita, integrantes de la cátedra de Edafología de la UNCO, se hizo un estudio preliminar básico de los estratos del suelo, de importancia para la instalación del riego y las especies que se pueden colocar.
Este trabajo continuará con la visita de integrantes de la UNCo a la escuela primaria N°51 quienes brindarán un taller para sus alumnos y docentes.
Asimismo, las cátedras invitadas también realizarán estudios sobre el riego y drenaje y las especies adecuadas, para avanzar en la planificación de este espacio verde.
Este trabajo se enmarca en el Plan Provincial de Regionalización, una propuesta que busca llevar oportunidades a cada rincón de la provincia integrando a las instituciones, como en este caso la Universidad Nacional del Comahue, que llevará a cabo el diseño de un espacio público para la comunidad.
Estuvieron presentes: el presidente de la comisión de fomento, Andrés Infante; la Secretaria de Extensión y Vinculación de la UNCo, Verónica Carbone; estudiantes y profesores de las cátedras de Edafología, Arbolado Urbano, Planificación y Diseño de Espacios Verdes; de la UNCo sede San Martín de los Andes y vecinos de la localidad.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
Durante el fin de semana, se realizaron operativos conjuntos entre las delegaciones de Fauna del Alto Neuquén y Confluencia en diversas zonas del interior provincial, incluyendo Auca Mahuida, Los Toldos y Los Trapiales. Los controles tuvieron como objetivo fiscalizar la caza y la pesca, preservar la fauna silvestre y concientizar a la población sobre el cumplimiento de la legislación vigente.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Así lo definió el informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal jefe Gastón Ávila, a cargo de la investigación del caso, de parte del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
El seleccionado provincial, compuesto por 32 personas, competirá desde este lunes en distintas disciplinas. Los clasificados participaron de las distintas instancias regionales y de la final provincial.
Se realizaron dos allanamientos como parte de una investigación por un robo. Fueron identificadas personas señaladas como presuntos autores del ilícito.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.