El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Vecinos de Pilo Lil participan en el diseño de su plaza

Coordinados por la regional Sur junto con la UNCo, se llevó a cabo el primer taller “La Plaza de Pilo Lil, una construcción participativa”.

Regionales14/09/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...Pilo-Lil-disenara-su-plaza-5-696x387

A través de la Delegación Sur, el Gobierno de la provincia del Neuquén, acompañó a los vecinos de la comisión de fomento de Pilo Lil en el primero de los talleres participativos que tendrán como cierre la concreción del diseño de su plaza. El encuentro se llevó a cabo este miércoles 11 de septiembre, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la localidad.

El Centro Regional Universitario San Martín de los Andes (CRUSMA), de la Universidad Nacional del Comahue, coordinó el taller denominado «La Plaza de Pilo Lil, una construcción participativa».

Sobre la jornada, la delegada regional Eliana Rivera explicó “dimos inicio a los talleres con los vecinos de Pilo Lil, quienes valoraron un montón que se tenga en cuenta qué sueñan, qué quieren para su pueblo y eso es súper valorado y es lo que tenemos que hacer, trabajar en proyectos construidos desde el territorio”.

Asimismo, destacó que “para la Universidad del Comahue es de vital importancia poder construir estos nexos, que sus alumnos puedan conocer la realidad local, insertarse en proyectos específicos y vincularse”, a lo que agregó que “generar las prácticas en nuestra región es más que importante, es una ayuda mutua la que nos estamos dando y la verdad que, esta instancia participativa, va a continuar con la finalidad de cerrar este diseño de lo que Pilo Lil ansía y sueña hace tanto tiempo y lo vamos a hacer realidad”.

La delegada remarcó que la dinámica para la construcción del diseño de la plaza fue propuesta por el jefe comunal. El diseño de la primera plaza de Pilo Lil, será proyectado a través de la participación ciudadana porque tendrá en cuenta la visión de los vecinos.

Durante la visita, integrantes de la cátedra de Edafología de la UNCO, se hizo un estudio preliminar básico de los estratos del suelo, de importancia para la instalación del riego y las especies que se pueden colocar.

Este trabajo continuará con la visita de integrantes de la UNCo a la escuela primaria N°51 quienes brindarán un taller para sus alumnos y docentes.

Asimismo, las cátedras invitadas también realizarán estudios sobre el riego y drenaje y las especies adecuadas, para avanzar en la planificación de este espacio verde.

Este trabajo se enmarca en el Plan Provincial de Regionalización, una propuesta que busca llevar oportunidades a cada rincón de la provincia integrando a las instituciones, como en este caso la Universidad Nacional del Comahue, que llevará a cabo el diseño de un espacio público para la comunidad.

Estuvieron presentes: el presidente de la comisión de fomento, Andrés Infante; la Secretaria de Extensión y Vinculación de la UNCo, Verónica Carbone; estudiantes y profesores de las cátedras de Edafología, Arbolado Urbano, Planificación y Diseño de Espacios Verdes; de la UNCo sede San Martín de los Andes y vecinos de la localidad.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.