El tiempo - Tutiempo.net

Tres clubes de San Martín de los Andes participan del Programa de Fortalecimiento provincial

El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, confirmó que tres clubes deportivos y sociales de nuestra comunidad son parte del Programa de Fortalecimiento provincial, que incluye capacitación y fortalecimiento de la función deportiva y social.

Locales03/09/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
CLUBES-696x489

Se trata del Club Atlético Cumbres; el Club Comunicaciones y el Club de Fútbol El Arenal 1989, explicó Saloniti desde Neuquén, donde participó el acto de lanzamiento del Programa que, además, fue el inicio del primer encuentro de capacitación.

El acto estuvo encabezado por el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien afirmó la provincia “está viviendo un punto de inflexión con varios cambios de paradigmas” y remarcó que para que esos cambios lleguen a la sociedad “es fundamental que lleguen a los clubes, porque consideramos que son un activo que tiene la sociedad en su conjunto”.

El gobernador pidió “generar los cambios necesarios para llevar adelante las políticas de Estado, las que la ciudadanía de Neuquén se merece” y afirmó que “si hay algo que no vamos a relegar en este gobierno, va a ser la conducción de las diferentes políticas de Estado”.

Enfatizó que desde su gestión “vamos a conducir la política educativa de esta provincia, la política de salud, la política de seguridad y la política de cada uno de los distintos temas que tiene que manejar el gobierno, como así también vamos a conducir la política deportiva”.

Figueroa recordó que días atrás se presentó un programa para mejorar la infraestructura deportiva, que contará con más de 6.000 millones de pesos de inversión para, entre otras cosas, generar nuevos socios de los clubes que permitan mejorar sus ingresos por cuota social.

Junto al gobernador, participó con una charla el entrenador de básquet Rubén Magnano, técnico del seleccionado argentino que logró la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de 2004 y fue subcampeón mundial en 2002.

Magnano aseguró que “Neuquén ha sido un punto de inflexión extremadamente importante” para la reconocida Generación Dorada del básquet argentino, porque la provincia fue la sede del Premundial de 2001 y el combinado nacional se quedó con el primer puesto. Dijo que fue “un trampolín” que permitió descubrir “el potencial que el equipo tenía”.

Luego del acto, el intendente Saloniti detalló que este programa permitirá ampliar oportunidades y mejorar la calidad de vida, ya que busca el fortalecimiento institucional con capacitaciones y acompañamiento a la dirigencia.

El Programa, impulsado por el gobierno provincial y la empresa Pan American Energy (PAE), incluye también una línea denominada Formación de formadores, que ofrece capacitaciones a entrenadores en aspectos técnicos, tácticos y físicos, durante seis jornadas presenciales y encuentros virtuales de seguimiento y acompañamiento.

El gobierno provincial informó que, quienes participen, adquirirán contenidos y herramientas de gestión para diseñar e implementar mejoras. Se prevé el intercambio de experiencias con clubes; la utilización en campo de las herramientas incorporadas; la profesionalización de los equipos directivos y técnicos; y la incorporación a una Red de Clubes provincial.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.