
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, confirmó que tres clubes deportivos y sociales de nuestra comunidad son parte del Programa de Fortalecimiento provincial, que incluye capacitación y fortalecimiento de la función deportiva y social.
Locales03/09/2024Se trata del Club Atlético Cumbres; el Club Comunicaciones y el Club de Fútbol El Arenal 1989, explicó Saloniti desde Neuquén, donde participó el acto de lanzamiento del Programa que, además, fue el inicio del primer encuentro de capacitación.
El acto estuvo encabezado por el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien afirmó la provincia “está viviendo un punto de inflexión con varios cambios de paradigmas” y remarcó que para que esos cambios lleguen a la sociedad “es fundamental que lleguen a los clubes, porque consideramos que son un activo que tiene la sociedad en su conjunto”.
El gobernador pidió “generar los cambios necesarios para llevar adelante las políticas de Estado, las que la ciudadanía de Neuquén se merece” y afirmó que “si hay algo que no vamos a relegar en este gobierno, va a ser la conducción de las diferentes políticas de Estado”.
Enfatizó que desde su gestión “vamos a conducir la política educativa de esta provincia, la política de salud, la política de seguridad y la política de cada uno de los distintos temas que tiene que manejar el gobierno, como así también vamos a conducir la política deportiva”.
Figueroa recordó que días atrás se presentó un programa para mejorar la infraestructura deportiva, que contará con más de 6.000 millones de pesos de inversión para, entre otras cosas, generar nuevos socios de los clubes que permitan mejorar sus ingresos por cuota social.
Junto al gobernador, participó con una charla el entrenador de básquet Rubén Magnano, técnico del seleccionado argentino que logró la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de 2004 y fue subcampeón mundial en 2002.
Magnano aseguró que “Neuquén ha sido un punto de inflexión extremadamente importante” para la reconocida Generación Dorada del básquet argentino, porque la provincia fue la sede del Premundial de 2001 y el combinado nacional se quedó con el primer puesto. Dijo que fue “un trampolín” que permitió descubrir “el potencial que el equipo tenía”.
Luego del acto, el intendente Saloniti detalló que este programa permitirá ampliar oportunidades y mejorar la calidad de vida, ya que busca el fortalecimiento institucional con capacitaciones y acompañamiento a la dirigencia.
El Programa, impulsado por el gobierno provincial y la empresa Pan American Energy (PAE), incluye también una línea denominada Formación de formadores, que ofrece capacitaciones a entrenadores en aspectos técnicos, tácticos y físicos, durante seis jornadas presenciales y encuentros virtuales de seguimiento y acompañamiento.
El gobierno provincial informó que, quienes participen, adquirirán contenidos y herramientas de gestión para diseñar e implementar mejoras. Se prevé el intercambio de experiencias con clubes; la utilización en campo de las herramientas incorporadas; la profesionalización de los equipos directivos y técnicos; y la incorporación a una Red de Clubes provincial.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
Desde que iniciaron los trabajos en el sector advirtieron que hay varios vehículos que permanecen día y noche en el lugar, sin que sus dueños se acerquen a retirarlos. Solicitan a los propietarios que vayan a buscarlos a la brevedad para poder terminar la obra antes de la temporada invernal.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.