
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






Tras el paso de la antorcha paralímpica por Neuquén, la ilusión del nadador Iñaki Basiloff se hizo realidad en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Deportes31/08/2024
Marcela Barrientos


El deportista neuquino le dio la primera medalla dorada al país, además de las dos de bronce obtenidas el pasado viernes. Basiloff triunfó en los 200 metros medley SM7 de natación por delante de los ucranianos Andrii Trusov y Yevhenii Bohodaiko.
Detrás de sus logros hay una historia de sacrificio, entrega y superación; el neuquino es ejemplo de dedicación y esfuerzo.
“Espero que sean unos buenos Juegos, que podamos disfrutarlos y que nos puedan acompañar desde lejos. Nosotros vamos a hacer lo mejor posible”, había expresado Basiloff en el acto de ceremonia celebrado el pasado 9 de agosto en el Espacio DUAM de nuestra ciudad, y hoy toda la provincia del Neuquén celebra con orgullo los resultados del deportista neuquino.
El deportista es acompañado por el gobierno provincial desde sus comienzos para el desarrollo de su carrera. El programa de becas que lleva adelante la secretaría de Deportes y Juventudes fue parte del acompañamiento, y en este sentido Basiloff destacó que “la provincia del Neuquén, desde que empecé a competir, me ha apoyado para que esté más cómodo en mis competencias, en los entrenamientos; estoy súper agradecido, va creciendo el apoyo y estoy muy contento”.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, expresó “es una inmensa felicidad ver a Iñaki obtener la medalla dorada. La emoción de su mamá Laura, de su familia, también es la nuestra. Estamos más que orgullosos de que un neuquino nos haya representado tan bien, no sólo en lo deportivo, sino levantando la bandera de los valores del esfuerzo, la perseverancia y la dedicación”.
Por su parte la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, destacó: “Es un inmenso orgullo que Iñaki haya alcanzado este impresionante logro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, obteniendo la primera medalla de oro para Argentina. Este triunfo es fruto de su esfuerzo, disciplina y del acompañamiento incondicional de su familia. Desde Neuquén lo hemos seguido y acompañado a la distancia en cada brazada. Iñaki es orgullo neuquino”.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

