
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo y el asistente letrado Federico Surá, un varón fue declarado responsable por lesionar a su expareja y por tener un arma sin autorización.
Locales27/08/2024La resolución la dio a conocer ayer el juez Juan Pablo Balderrama, luego de producirse las pruebas. De esta manera y tal como lo requirió la fiscalía, B.S.S fue declarado penalmente responsable por el delito de tenencia simple de arma de fuego de uso civil, y lesiones leves doblemente calificadas por el vínculo y por ser de un hombre a una mujer y por mediar una violencia de género (artículos 189 bis inciso dos, primer párrafo, 89, 92 en función del artículo 80 inciso 1 y 11, 45 y 55 del Código Penal ).
El juicio se desarrolló el 21 y 22 de agosto.
En una próxima audiencia se va a debatir la pena que le corresponde cumplir al condenado.
Los hechos
El primer hecho que acreditó el Ministerio Público Fiscal ocurrió el 25 de julio de 2023, con posterioridad a las 19, en la casa de su expareja, quien se encontraba durmiendo junto con su hijo. Allí comenzó a insultarla y le arrebató el celular, luego se fue hacia el sector del comedor donde empezó a pegarle al perro. En un momento B.S.S comenzó a revolver la ropa de la mujer, y posteriormente la golpeó con golpes de puños. La mujer tomó un palo y luego un cuchillo para defenderse, lesionándolo en el brazo. El varón se retiró y luego regresó para continuar con sus agresiones.
Además se atribuyó que el 7 de septiembre de 2023, en el marco de un allanamiento en la casa del imputado, dispuesto por el juez Maximiliano Bagnat, fue hallada un arma de fuego sin la debida autorización. El procedimiento se realizó a partir de una denuncia realizada por su expareja.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.