El tiempo - Tutiempo.net

Neuquén busca fortalecer la vinculación de las áreas productivas con Chile

Se apunta a desarrollar estaciones de transferencia para que pueda implementarse un transporte bimodal de ferrocarril y camiones entre ambos países a través del corredor bioceánico.

Política23/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-ETCHEVERRY-EN-TALCAHUANO-CON-ALCALDE-DE-TALCAHUANO-HENRY-CAMPOS22-08-24-8-696x344

Con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación e impulsar espacios de vinculación bilateral en áreas productivas, este jueves se desarrolló en la localidad chilena de Talcahuano el “Encuentro Binacional, la integración del centro sur de Chile con Argentina”.

Por la provincia del Neuquén participó el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, y en representación de Chile estuvieron el gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz; el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo; y el alcalde de Talcahuano, Henry Campos. También estuvo el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles.

En el encuentro se analizaron los desafíos binacionales existentes y las oportunidades en ambos territorios. Uno de los temas destacados fue el proyecto de Corredor Bioceánico, que uniría la región del Biobío con Neuquén y Bahía Blanca a través del Ferrocarril Trasandino del Sur, lo que significaría un cambio sustancial en las condiciones de desarrollo de la Patagonia chilena y argentina, uniendo los puertos de Bahía Blanca sobre el Atlántico y de Talcahuano sobre el Pacífico.

Al respecto, Etcheverry detalló que “lo primordial es avanzar con una vinculación bimodal de ferrocarril y camiones, a través de estaciones de transferencia en ambos países, que no representan grandes inversiones y creemos que se van a poder desarrollar y concretar en el corto plazo”.

Por su parte, el gobernador Díaz destacó la buena relación entre el Biobío y la provincia, lo que beneficia a ambas partes en aspectos económicos y de infraestructura. El embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, señaló que “existe una base de material para que se vayan realizando gradualmente estos proyectos que benefician a las regiones fronterizas”.

Finalmente, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, enfatizó que “cuando somos capaces de no vernos como competencia, sino como un sistema integrado logístico, vamos a poder mejorar las capacidades productivas de ambos países”.

Este proyecto tiene antecedentes desde 1886 cuando, desde Buenos Aires, se emitió un informe sobre el trazado proyectado para el Ferrocarril Interoceánico. Por lo mismo, cobró relevancia cuando a principios de diciembre el gobierno nacional aprobó la habilitación de la Zona Franca de Zapala, en Neuquén.

En el encuentro también se desarrollaron paneles sobre pasos fronterizos y comercio e integración logística.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-17T091158.209

La Provincia comprará asfalto y otros insumos para realizar obras viales

Marcela Barrientos
Política17/09/2025

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.

Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.