El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Neuquén busca fortalecer la vinculación de las áreas productivas con Chile

Se apunta a desarrollar estaciones de transferencia para que pueda implementarse un transporte bimodal de ferrocarril y camiones entre ambos países a través del corredor bioceánico.

Política23/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-ETCHEVERRY-EN-TALCAHUANO-CON-ALCALDE-DE-TALCAHUANO-HENRY-CAMPOS22-08-24-8-696x344

Con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación e impulsar espacios de vinculación bilateral en áreas productivas, este jueves se desarrolló en la localidad chilena de Talcahuano el “Encuentro Binacional, la integración del centro sur de Chile con Argentina”.

Por la provincia del Neuquén participó el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, y en representación de Chile estuvieron el gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz; el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo; y el alcalde de Talcahuano, Henry Campos. También estuvo el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles.

En el encuentro se analizaron los desafíos binacionales existentes y las oportunidades en ambos territorios. Uno de los temas destacados fue el proyecto de Corredor Bioceánico, que uniría la región del Biobío con Neuquén y Bahía Blanca a través del Ferrocarril Trasandino del Sur, lo que significaría un cambio sustancial en las condiciones de desarrollo de la Patagonia chilena y argentina, uniendo los puertos de Bahía Blanca sobre el Atlántico y de Talcahuano sobre el Pacífico.

Al respecto, Etcheverry detalló que “lo primordial es avanzar con una vinculación bimodal de ferrocarril y camiones, a través de estaciones de transferencia en ambos países, que no representan grandes inversiones y creemos que se van a poder desarrollar y concretar en el corto plazo”.

Por su parte, el gobernador Díaz destacó la buena relación entre el Biobío y la provincia, lo que beneficia a ambas partes en aspectos económicos y de infraestructura. El embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, señaló que “existe una base de material para que se vayan realizando gradualmente estos proyectos que benefician a las regiones fronterizas”.

Finalmente, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, enfatizó que “cuando somos capaces de no vernos como competencia, sino como un sistema integrado logístico, vamos a poder mejorar las capacidades productivas de ambos países”.

Este proyecto tiene antecedentes desde 1886 cuando, desde Buenos Aires, se emitió un informe sobre el trazado proyectado para el Ferrocarril Interoceánico. Por lo mismo, cobró relevancia cuando a principios de diciembre el gobierno nacional aprobó la habilitación de la Zona Franca de Zapala, en Neuquén.

En el encuentro también se desarrollaron paneles sobre pasos fronterizos y comercio e integración logística.

 
 

Últimas publicaciones
VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

Te puede interesar
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Lo más visto
md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.

WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.