El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Continúan los trabajos de intervención local en laderas con deslaves

Se continúa el proceso de intervención de emergencia en diferentes barrios populares de nuestra localidad, como consecuencia de los deslaves producto de las inclemencias climáticas.

Locales22/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2024-08-02 at 09.44.44

A la articulación entre el Movimiento de Trabajadores Excluidos de San Martín de los Andes (MTE), técnicos del Colectivo Enjambre y del Instituto de Vivienda y Hábitat del Municipio local, en el marco del bloque social del Consejo Asesor de la vivienda, se ha sumado el aporte de voluntades técnicas del colegio de ingenieros y de arquitectos de Neuquén para la mejor aplicación de las técnicas de obra, ante la emergencia de manera inmediata. Como así también el acompañamiento en territorio del Regional SISU (Subsecretaría de Integración Socio Urbana).

La primer etapa del plan de trabajo  comprende acciones que se han iniciado y finalizado : 

*Limpieza (retiro de escombros, tierra, ramas y troncos);

*Reconducción de vertientes y ojos de agua;

*Muro de contención  tipo KRAINER (tipología utilizada  para abordaje de mitigación de   procesos erosivos y taludes);

*Armado de Zinguerías para reconducción de pluviales;

*Zanjeos para el escurrimiento de aguas, cambios de pendientes de canaletas existentes y desagüe de terrenos para evitar filtraciones generalizadas.

Estas tareas fueron llevadas a cabo por  cuadrillas del MTE, con el aporte de materiales correspondientes y asistencia técnica de los actores intervinientes anteriormente mencionados, que determinaron las modalidades más eficientes, viables y factibles tanto para cumplir con los objetivos de mitigación y prevención, así como para la optimización de los recursos disponibles. 

Las situaciones abordadas a partir de las cuales se planificaron las anteriores tareas tuvieron que ver con: viviendas desmoronadas  por completo dejando muy comprometidas viviendas que se encuentran al borde de la sura, provocando inestabilidad estructural y problemas de humedad de viviendas lindantes; cambios en los cursos de las vertientes que provocaron filtraciones en viviendas; inadecuadas descargas de agua de techos, falta de drenaje del suelo e inestabilidad del mismo, que ocasionó deslaves. Y situaciones de drenaje de aguas que no realizan el circuito correspondiente y provocan filtraciones en el suelo que aumentan la inestabilidad de las viviendas.

La segunda etapa del plan de trabajo ya en ejecución comprende la construcción de Viviendas Transitorias de Emergencias 

Ya se finalizó la platea donde irán emplazadas las viviendas. Se comenzó el levantamiento de estructura, con un sistema de tabiquería de madera. La obra se encuentra en etapa de cerramiento exterior de planta baja y la construcción del entrepiso para continuar con la planta alta.  

Cabe destacar que, teniendo en cuenta la complejidad de todas las situaciones, se llevó a cabo un exhaustivo relevamiento técnico y social por parte de las organizaciones intervinientes y el Municipio para llevar a la acción todas las tareas que estén a su alcance para generar soluciones en el corto plazo para las familias que se vieron afectadas, en el marco del convenio firmado con la provincia para la obtención del financiamiento. 

El trabajo colaborativo que se está realizando y la predisposición y acompañamiento a los vecinos y vecinas por parte de compañeras que están en los espacios barriales completa un proceso que sigue en desarrollo.

 

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

Lo más visto