
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.




Joaquín Fernández se encuentra en España completando la preparación para el certamen que se realizará en septiembre. Sueña con traer la medalla y sumar experiencia.
Deportes17/08/2024 Marcela Barrientos
Marcela Barrientos


Joaquín Fernández, un joven palista neuquino de 17 años, representará a la provincia en el 31° Campeonato Mundial de Piragüismo en Maratón que se celebrará en Metković, Croacia, el 20 de septiembre. El deportista viajó con la ilusión de conseguir una medalla, pero también con entusiasmo por poder sumar experiencia.
El palista ya está instalado en Europa a la espera de la competencia. Se encuentra en Ribadesella, en la región de Asturias (España), entrenando en un centro de alto rendimiento de canotaje y buscando una óptima preparación para llegar en las mejores condiciones al certamen ecuménico.
El neuquino del club El Biguá entrena bajo las órdenes de Federico “Kiko” Vega Suárez, prestigioso palista español que ganó la tradicional Regata del Río Negro en 2017 en K2 (en dupla con el esloveno Jost Sakrajsek).
“Estamos entrenando duro para llegar en la mejor forma. Es un lujo estar acá con ‘Kiko’ Vega, que es un grande y de quien aprendo todos los días. A pesar de que son duros los entrenamientos, todos los que estamos acá somos uno y tiramos para el mismo lado”, contó.
“Estamos enfocados en conseguir una medalla. Es el sueño que tenemos y para el que trabajamos todos los días”, dijo entusiasmado sobre sus aspiraciones en el campeonato, al tiempo que agradeció al gobierno provincial por el apoyo.
“Quiero agradecer a las personas que hicieron esto posible, al gobernador Rolando Figueroa, a la ministra Julieta Corroza y la secretaria Marita Villone, muchas gracias por ayudarme a cumplir mi sueño. Espero dejar a Neuquén y a la Argentina en lo más alto”, agregó.
“Al principio nos costó mucho el cambio, ya que son cinco horas de diferencia que tenemos con Europa y eso se siente a la hora de hacer los trabajos hasta que te acomodas”, explicó y agregó que, además de los horarios, tuvo que adaptarse al clima, “ya que hace mucho calor y la humedad se siente bastante”.
Joaquín tuvo este año una destacada actuación en el Campeonato Argentino que se realizó en Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, en el que se consagró campeón argentino en K1 Junior. Por esa actuación se ganó un lugar en el seleccionado argentino para ser parte del Mundial.
“Entrenamos muy fuerte. Por la mañana salimos a correr, después nos metemos al agua y hacemos otro turno por la tarde, además de trabajos en el gimnasio de acuerdo a un programa que nos da el entrenador”, explicó.
“Entrenamos en una ría (penetración que forma el mar en una costa) en lo que es el agua salada y en la playa también entrenamos todo lo que es el acarreo del bote, ya que es parte de la competencia y es algo muy importante además de lo que se pueda remar en el agua”, apuntó.
Sobre las principales potencias con la que deberá lidiar para alcanzar el soñado podio, dijo que “los países que van a pelear el campeonato son Hungría, Italia y Portugal. Nosotros estamos preparados para dar batalla y para poder lograrlo buscamos superarnos día a día en los entrenamientos”.
“Recientemente Agustín Vernice, que es el mejor palista de Argentina, logró un diploma (fue cuarto en K1 1000) en los Juegos Olímpicos de París. Ojalá pueda seguir esa senda y traer una medalla para el país y para Neuquén. Hoy estamos entrenando en un lugar único, viviendo un sueño en el deporte que más me gusta y apasiona”, concluyó el joven palista.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.

En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

