
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Incluye la formación de equipos interdisciplinarios para la prevención y el tratamiento del maltrato y abuso sexual en infancias y adolescencias en hospitales de distintas localidades de la Provincia.
Regionales12/08/2024Este viernes se realizó el 1° Encuentro de la Red Provincial de Salud para la Prevención y el Tratamiento del Maltrato y Abuso Sexual en Infancias y Adolescencias, del que participaron, tanto de manera virtual como presencial, más de 40 representantes del ámbito sanitario y de organismos defensores de los derechos de los niños y niñas de Neuquén
La actividad se llevó a cabo en el auditorio del ministerio de Salud de la Provincia. Durante la apertura, la subsecretaria de Salud, Silvina Mastrángelo, manifestó el compromiso de la gestión actual con la Red y señaló que se busca “replicar lo que sucede en la ciudad de Neuquén, con el equipo del Hospital Castro Rendón, en todas las localidades de la provincia”.
Señaló que todos los niños y las niñas “tienen el derecho de tener la asistencia oportuna y la accesibilidad al Sistema de Salud” y explicó que “es de nuestro interés poner todas las herramientas que sean necesarias para que este 102 sea replicado, en principio, en los hospitales cabeceras; lo que ya es abrir la puerta a otras ciudades más pequeñas también”.
Por su parte, la coordinadora de la Red, Mónica Gatti, expresó: “Es muy importante para la niñez de Neuquén contar con una red que propicie la atención de esta problemática en Salud. Las violencias que sufren los niños constituyen una violación a los derechos humanos y Salud tiene la posibilidad de detectar tempranamente e intervenir oportunamente”.
Para fortalecer este eje de acción, desde hace dos años, el Servicio de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil – Línea 102 implementó la formación de posgrado que promueve la atención integral sobre esta problemática. En este sentido, Gatti detalló que el objetivo es “que los profesionales de la provincia, que están en contacto con la población más vulnerable, tengan las herramientas de formación y de intervención necesaria, que le dan oportunidad a ese niño o adolescente de ser escuchado y protegido, acción que puede implicar para un niño salvar su vida o cambiar su destino”.
Este primer encuentro fue un espacio de trabajo del que participaron alrededor de 40 personas, entre ellos profesionales que ya realizaron la mencionada formación, jefes/as de zonas sanitarias, directores/as de hospitales y representantes de organismos defensores de los derechos de los niños y niñas de Neuquén.
Tras la presentación de un trabajo estadístico general sobre la temática, referentes de la red de otros puntos de la provincia compartieron sus proyectos locales de atención integral y prevención del maltrato y abuso sexual infantil. Dichas presentaciones estuvieron a cargo de los hospitales de Loncopué, Añelo, Las Ovejas, Piedra del Águila, Plottier, Centenario, Bouquet Roldán y Heller.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.