
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.
La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, mantuvieron un encuentro para analizar temas relativos a la implementación del 911 como único número de emergencias.
Municipales07/08/2024Durante la reunión, se abordaron temas técnicos y administrativos para que el 911 sea un único número para llamado de emergencias, en el contexto de una multiagencia que concentre a todos los organismos intervinientes bajo un mismo sistema de despacho.
De la reunión, que se concretó en el despacho de la funcionaria provincial, participaron el secretario de Gobierno, Federico Vita; del director de Seguridad Ciudadana; Mauricio Troncoso; y el director de la Central de Emergencias, Martín Comesaña.
El intendente Saloniti manifestó su deseo de sumar y sincronizar los esfuerzos de Provincia y del Municipio y ser “punta de lanza” en la implementación del sistema en el territorio provincial, siguiendo las decisiones ya anunciadas por el gobernador Rolando Figueroa.
El intendente también hizo hincapié en la presencia en San Martín de los Andes, la semana próxima, de Cristian Méndez, creador del sistema Ojos En Alerta, un sistema de comunicación, vigilancia de la seguridad pública y respuesta rápida de la que participan los vecinos.
Esta visita, prevista para el 14 de agosto, generará un espacio de trabajo con intendentes de diferentes localidades y autoridades policiales, para buscar la implementación del sistema telefónico de denuncia en nuestra provincia.
Comesaña le compartió a Ortiz Luna un análisis sobre la conveniencia de usar un sector del hospital modular de San Martín de los Andes para iniciar la operación de la Central de Emergencias mientras se concreta la obra del edificio en Cordones de Chapelco.
Tras el encuentro, Saloniti afirmó que se trató de “una reunión de trabajo por demás fructífera”, ya que “el camino para concretar el 911 en la provincia y comenzar a dar los pasos en su regionalización, requiere trabajar en conjunto y aportar lo mejor desde el lugar que nos toca”.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó la designación del Dr. Carlos Sánchez Galarce como nuevo Juez Administrativo de Faltas del municipio, en cumplimiento de lo establecido por la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza Nº 9296/11.
Este sitio, que cuenta con una superficie total de 5,5 hectáreas y se encuentra en una etapa inicial de operación, está siendo ampliado en casi 4.000 metros cuadrados hasta completar 7.000 metros cuadrados.
Personal de la Dirección de Acequias lleva adelante tareas programadas con la Junta Vecinal de Zona VI, Valle Chapelco, por medio del presidente de la Comisión Vecinal, Guillermo Moreno
El Ejecutivo municipal recuerda que se mantiene vigente el Registro de Obras o Construcciones No Declaradas, que permite la regularización de este tipo de proyectos.
Desde el municipio se indicó que las bajas son para la optimización del recurso humano, con el objetivo de garantizar una administración más eficiente y en el marco de la política de austeridad y control de gestión implementada desde el 10 de diciembre de 2023.
Las tareas estuvieron a cargo de personal de la Delegación Municipal de Cordones del Chapelco, dependiente de la Subsecretaría de Juntas Vecinales.
El intendente Carlos Saloniti se reunió con integrantes de la Asociación de Taxistas Unidos de San Martín de los Andes, para analizar varias demandas vinculadas con la situación actual de este modo de transporte de pasajeros en nuestra ciudad.
Desde el Municipio se enviaron cuatro camiones cisterna para sumar a la lucha contra el fuego en el incendio en Valle Magdalena y se puso a disposición de las necesidades y requerimientos que considere el Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
Así lo anunciaron hoy desde el Parque Nacional Lanín. El incendio está contenido. Brigadistas y equipos continúan trabajando en el sector afectado por el fuego.
Eligió retirarse tras disputar su última pelea, contra Natalia “El Huracán” Alderete, en el gimnasio municipal de esa ciudad neuquina. La cita es el domingo 16 de marzo a partir de las 18 y promete ser un homenaje a la mujer que abrió puertas a sus pares en una disciplina que por muchos años fue eminentemente masculina.
Cosechar con responsabilidad es clave para preservar este recurso natural y la tradición del pueblo mapuche.
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
Esta iniciativa corresponde a uno de los proyectos de ley que entregó el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1º de marzo. Consiste en desarrollar una base de datos de personas y entidades deportivas a nivel provincial.
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.