
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






Será a través de la estrategia educativa FinesTec. Está destinada a quienes cursaron de manera completa el 6º año incluido. Accederán a tutorías para rendir materias adeudadas.
Educación30/07/2024
Marcela Barrientos


La dirección provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y Centro Regional de Educación Tecnológica (Ceret) gestiona, a través de la estrategia educativa nacional “Finalización de Estudios Primarios y Secundarios en Escuelas Técnicas” (FinesTec) un acompañamiento pedagógico a los estudiantes con materias pendientes de aprobación de la educación técnico profesional del nivel secundario.
Se trata de una política educativa de acompañamiento a las trayectorias pedagógicas y de inclusión educativa, que permite que un significativo número de estudiantes del último año del secundario puedan titularse de las escuelas técnicas al rendir sus materias pendientes de aprobación.
La edición 2024 de FinesTec estará focalizada en preparar y acompañar a los estudiantes a rendir las materias de los campos de la Formación Científico-Tecnológica y aquellas áreas específicas del Ciclo Orientado.
Los destinatarios son estudiantes que cursaron el último año de una escuela técnica y que, habiendo transcurrido como mínimo 6 meses de la finalización de cursado, aún tienen materias pendientes de aprobación.
La fecha de inscripción es a partir de este martes 30 de julio hasta el martes 6 de agosto inclusive, a través del link https://forms.gle/xLgFmVpHVszorzFG8 Se requerirá certificado de estudio en trámite actualizado, emitido por la escuela en la que se cursó el último año, con número de plan de estudio, materias adeudadas y datos personales del estudiante.
Los docentes brindarán espacios de tutorías a los estudiantes inscriptos a FinesTec. Estas tutorías se desarrollan por áreas, es decir, que cada campo científico no trabaja por espacios curriculares aislados, sino que se articulan aquellas áreas de un mismo grupo científico, generando así una integración de contenidos.
El espacio de acompañamiento tiene una duración de tres meses. Los y las estudiantes deberán participar de los encuentros con los docentes tutores de FinesTec, los cuales son de carácter obligatorio, realizar las entregas de trabajos que se soliciten y a su vez, deben participar de una instancia de examen final para acreditar los saberes y conocimientos.
El título lo confecciona y emite cada escuela de origen, en la que cada estudiante cursó sus estudios; por lo tanto no se cambia la orientación; es la misma con la que cada estudiante finalizó su instancia de formación sin poder titularse por adeudar materias.
Se prevé que los cursados sean híbridos. Los espacios curriculares teóricos se desarrollarán de forma virtual, en tanto que los espacios curriculares prácticos -si existieran- se contempla que se realicen de manera presencial en instituciones a determinar.
Actualmente se destinaron un total de 295 horas para el ciclo orientado de la formación de Maestro Mayor de Obras, Electromecánica, Electrónica, Electricidad, Mecánica, Química, Petróleo, Programación; y 90 horas para espacios curriculares específicos de Matemática y Análisis Matemático.
Se estípula contar con un cupo máximo de 400 estudiantes inscriptos para el desarrollo de la Estrategia Federal FinesTec Neuquén 2024 con una inversión estimada de $25,1 millones.
Por consultas, contactarse a [email protected] o sólo por WhatsApp al 2994015814.
FinesTec fue elaborada y acordada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet) y la Comisión Federal de Educación Técnico Profesional (ETP) respetando la especificidad de esta modalidad educativa que garantiza a todos y todas los y las estudiantes, la formación integral y la adquisición de capacidades vinculadas a perfiles profesionales propios de cada tecnicatura.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

