El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Una fiesta de sabores, con aroma bien neuquino

San Martín de los Andes es sede, este fin de semana, de “Tienda de Sabores”, la feria de producción de alimentos y bebidas de emprendedores neuquinos. Ayer la visitó el gobernador Rolando Figueroa

Locales21/07/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2024-07-20-at-17.31.17-1-696x356

Con el objetivo de promocionar y alentar el consumo de productos locales, el gobierno provincial neuquino organizó, en San Martín de los Andes, una nueva edición de “Tienda de Sabores”, una feria con una gran variedad de alimentos y bebidas de 35 emprendedores neuquinos.

El evento comenzó ayer y se extenderá hasta hoy, domingo 21 de julio, de 16 a 21, en el hotel Le Village de Roca 816 de la ciudad cordillerana. La entrada es libre y gratuita. La actividad es organizada a través del Centro PyME-ADENEU y la secretaría de Producción e Industria, dependientes del ministerio de Economía, Producción e Industria. Cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Martín de los Andes.

En la Tienda los visitantes pueden degustar y adquirir té, chocolate, quesos, aceite de oliva, alfajores, frutos secos, miel, garrapiñadas, mostazas y aderezos, dulces, licores, vinos artesanales, cerveza y gin.

La feria es un paseo ideal para toda la familia porque, además de la venta de alimentos y bebidas, dispone de un espacio de entretenimiento para los más chicos y una estación de realidad virtual donde es posible conocer distintos procesos productivos como la elaboración de miel y hongos comestibles, entre otros.

La visitó el gobernador
Uno de los primeros asistentes tras la apertura del evento fue el propio gobernador Rolando Figueroa, quien recorrió stands para interiorizarse de la producción de cada uno de ellos. “Creo que es el camino que debemos seguir. Este Neuquén que va mucho más allá de Vaca Muerta. Este Neuquén profundo que se dedica a producir con un entusiasmo que se le ve en la mirada a cada uno de los emprendedores, mejorando continuamente su producción para poder salir a la venta, ayudándose unos con otros. Me parece que ese es el espíritu que siempre tiene que aflorar”, valoró Figueroa sobre la organización del evento.

“Estamos trabajando con cada una de las regiones planificando obras, hoy especialmente en San Martín de los Andes trabajando con Carlos (Saloniti) quien nos ha marcado cuáles son las que son necesarias para la localidad. También trabajando con Javier (Murer) y con todos los otros intendentes que componen la Región Sur”, agregó.

El secretario de Producción, Juan Peláez, explicó que la Tienda la integran 35 productores de distintos lugares de la provincia. La primera edición se llevó adelante en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén. Fue un éxito, lo que abrió la posibilidad para replicar la experiencia en otras localidades con una perspectiva federal.

“El resultado es muy bueno, porque los emprendedores tienen la posibilidad de exhibir sus productos, de darlos a conocer a los consumidores de acercar y conocer también los distintos productos que hay en la provincia de Neuquén y eso va generando también un movimiento económico que le conviene a todos”, dijo Peláez.

El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, señaló que el objetivo desde la Provincia “es acompañar en todo lo que sea posible, tanto por el lado del crédito como del asesoramiento y la organización de estas ferias. Es decir, buscamos ayudar, acompañar y fomentar estos encuentros para profundizar el desarrollo de los emprendedores y establecer condiciones para la aparición de nuevos actores”.

Su par de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, valoró el rol que adoptaron tanto el Centro Pyme como el área de Producción de la provincia, “con una propuesta nos sirve para el turista, para que vea algo que seguramente no se lo esperaba cuando hizo su reserva hace varios meses, y porque la verdad que nos viene muy bien en esta temporada invernal”.

El intendente anfitrión, Carlos Saloniti, rescató el rol de los emprendedores, “fundamentalmente entender que todos los vecinos que están acá de toda la provincia son personas emprendedoras, que no se quedaron en su casa y que salieron a pelearla y lucharla, haciéndolo en equipo para salir adelante”.

El jefe comunal de Villa La Angostura, Javier Murer, valoró su invitación al evento: “Es un honor y un gusto estar aquí. Vamos a tratar de replicarlo en nuestra localidad, para que entre todos podamos conocernos y ver qué productos de calidad tenemos todos para ofrecer”.

Si bien la edición sanmartinense culmina hoy domingo, Peláez anticipó otras tres nuevas ediciones: agosto en Zapala, octubre nuevamente en Neuquén capital y febrero de 2025 en Villa La Angostura.

 

Te puede interesar
md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.