
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
San Martín de los Andes es sede, este fin de semana, de “Tienda de Sabores”, la feria de producción de alimentos y bebidas de emprendedores neuquinos. Ayer la visitó el gobernador Rolando Figueroa
Locales21/07/2024Con el objetivo de promocionar y alentar el consumo de productos locales, el gobierno provincial neuquino organizó, en San Martín de los Andes, una nueva edición de “Tienda de Sabores”, una feria con una gran variedad de alimentos y bebidas de 35 emprendedores neuquinos.
El evento comenzó ayer y se extenderá hasta hoy, domingo 21 de julio, de 16 a 21, en el hotel Le Village de Roca 816 de la ciudad cordillerana. La entrada es libre y gratuita. La actividad es organizada a través del Centro PyME-ADENEU y la secretaría de Producción e Industria, dependientes del ministerio de Economía, Producción e Industria. Cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Martín de los Andes.
En la Tienda los visitantes pueden degustar y adquirir té, chocolate, quesos, aceite de oliva, alfajores, frutos secos, miel, garrapiñadas, mostazas y aderezos, dulces, licores, vinos artesanales, cerveza y gin.
La feria es un paseo ideal para toda la familia porque, además de la venta de alimentos y bebidas, dispone de un espacio de entretenimiento para los más chicos y una estación de realidad virtual donde es posible conocer distintos procesos productivos como la elaboración de miel y hongos comestibles, entre otros.
La visitó el gobernador
Uno de los primeros asistentes tras la apertura del evento fue el propio gobernador Rolando Figueroa, quien recorrió stands para interiorizarse de la producción de cada uno de ellos. “Creo que es el camino que debemos seguir. Este Neuquén que va mucho más allá de Vaca Muerta. Este Neuquén profundo que se dedica a producir con un entusiasmo que se le ve en la mirada a cada uno de los emprendedores, mejorando continuamente su producción para poder salir a la venta, ayudándose unos con otros. Me parece que ese es el espíritu que siempre tiene que aflorar”, valoró Figueroa sobre la organización del evento.
“Estamos trabajando con cada una de las regiones planificando obras, hoy especialmente en San Martín de los Andes trabajando con Carlos (Saloniti) quien nos ha marcado cuáles son las que son necesarias para la localidad. También trabajando con Javier (Murer) y con todos los otros intendentes que componen la Región Sur”, agregó.
El secretario de Producción, Juan Peláez, explicó que la Tienda la integran 35 productores de distintos lugares de la provincia. La primera edición se llevó adelante en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén. Fue un éxito, lo que abrió la posibilidad para replicar la experiencia en otras localidades con una perspectiva federal.
“El resultado es muy bueno, porque los emprendedores tienen la posibilidad de exhibir sus productos, de darlos a conocer a los consumidores de acercar y conocer también los distintos productos que hay en la provincia de Neuquén y eso va generando también un movimiento económico que le conviene a todos”, dijo Peláez.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, señaló que el objetivo desde la Provincia “es acompañar en todo lo que sea posible, tanto por el lado del crédito como del asesoramiento y la organización de estas ferias. Es decir, buscamos ayudar, acompañar y fomentar estos encuentros para profundizar el desarrollo de los emprendedores y establecer condiciones para la aparición de nuevos actores”.
Su par de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, valoró el rol que adoptaron tanto el Centro Pyme como el área de Producción de la provincia, “con una propuesta nos sirve para el turista, para que vea algo que seguramente no se lo esperaba cuando hizo su reserva hace varios meses, y porque la verdad que nos viene muy bien en esta temporada invernal”.
El intendente anfitrión, Carlos Saloniti, rescató el rol de los emprendedores, “fundamentalmente entender que todos los vecinos que están acá de toda la provincia son personas emprendedoras, que no se quedaron en su casa y que salieron a pelearla y lucharla, haciéndolo en equipo para salir adelante”.
El jefe comunal de Villa La Angostura, Javier Murer, valoró su invitación al evento: “Es un honor y un gusto estar aquí. Vamos a tratar de replicarlo en nuestra localidad, para que entre todos podamos conocernos y ver qué productos de calidad tenemos todos para ofrecer”.
Si bien la edición sanmartinense culmina hoy domingo, Peláez anticipó otras tres nuevas ediciones: agosto en Zapala, octubre nuevamente en Neuquén capital y febrero de 2025 en Villa La Angostura.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.