
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Fue esta mañana, en San Martín de los Andes, durante una recorrida de trabajo junto al intendente Carlos Saloniti. También trabajarán de manera conjunta para mejorar los accesos a la localidad.
Política20/07/2024El gobernador Rolando Figueroa anunció hoy, en San Martín de los Andes, la obtención de un préstamo internacional para la culminación del asfalto de la Ruta Provincial N° 62 que une al casco céntrico de San Martín de los Andes con el lago Lolog, atravesando una de las zonas más bellas del Neuquén y a la vez de mayor crecimiento demográfico de la localidad lacustre. En ese sentido, anticipó también la decisión del gobierno de pavimentar el acceso a Villa Lago Meliquina.
Los trabajos serán posibles gracias a un préstamo total de la CAF por 100 millones de dólares, que además del asfalto a Lolog financiará otras obras como los 12 kilómetros de pavimento restantes del paso internacional Mamuil Malal, el asfalto de la Cuesta del Rahue en la ruta provincial 46; y lo propio entre el mirador La Puntilla de Las Ovejas y Varvarco, en la Ruta Provincial N° 43 del norte neuquino.
Figueroa recorrió esta mañana la Ruta 62 junto al intendente Carlos Saloniti, con quien -explicó el mandatario- “venimos trabajando en todo su plan estratégico de desarrollo de la localidad; y ese plan considera importante pavimentar tanto la ruta a Lolog como mejorar el tránsito de otros lugares que son importantes para San Martín, por eso nosotros consideramos que es prioritario también pavimentar el acceso hacia el lago Meliquina, que sabemos que es una ruta muy anhelada”.
El mandatario adelantó que el pavimento hacia Meliquina se financiará con fondos propios y que la licitación de la obra será lanzada en los próximos días.
“Ya hemos conseguido un préstamo que es específico para algunas rutas, aprobado ya por el directorio de la CAF. Lo vamos a firmar en agosto, pero ya tenemos la certeza de que se nos destinaron estos fondos”, agregó.
Otra de las obras viales en carpeta para el trabajo conjunto es la mejora de los accesos a la ciudad: “El intendente está proyectando cuáles son las distintas alternativas para poder mejorar el acceso a San Martín de los Andes, eso también lo vamos a trabajar y lo vamos a anunciar con él en los próximos días. Consideramos que trabajar juntos es lo que nos pide la ciudadanía, para brindarles soluciones concretas para que mejoremos el bienestar de nuestros vecinos”, explicó.
El intendente Saloniti, por su parte, agradeció la visita y el trabajo conjunto al gobernador Figueroa; y celebró “la decisión de terminar la Ruta 62, no solo para los residentes de San Martín de los Andes, sino lo que implica para el turismo al potenciar la conectividad terrestre en ese sector de nuestra ciudad”.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
Así lo manifestó el ministro Jefe de Gabinete al hablar sobre la responsabilidad que implica un cargo de representación.
Lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.