
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Los tres poderes del Estado firmaron un convenio para avanzar en la implementación, prevista para febrero.
Regionales19/07/2024
Marcela Barrientos


El gobernador Rolando Figueroa; la vicegobernadora, Gloria Ruiz; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Soledad Gennari; el Fiscal General, José Gerez; y el ministro de Seguridad de la provincia del Neuquén, Matías Nicolini, firmaron un convenio por el que se creará el Consejo Estratégico de Implementación (CEI). Es un paso fundamental hacia el traspaso de las causas por narcomenudeo a la órbita de la Justicia Provincial (hoy tramitan en el Fuero Federal).
A partir del paso que los representantes de los tres poderes del Estado dieron, este jueves, en Casa de Gobierno, se prevé el envío a la Legislatura del Neuquén del proyecto de ley de adhesión a la normativa nacional N° 26052, conocida como «desfederalización» de los delitos de comercialización de estupefacientes en pequeñas cantidades. Luego se avanzará en las acciones destinadas a la implementación que, en principio, está prevista para febrero.
Al respecto, el gobernador expresó que “este tipo de acciones benefician en forma directa a los ciudadanos y si bien estamos conformes con el ataque sobre las grandes ventas de drogas, como el caso del excelente operativo que se llevó a cabo en forma reciente en Caviahue, consideramos que podemos colaborar para mejorar el ataque a este flagelo mediante el combate, desde la provincia del Neuquén, al narcomenudeo”.
El mandatario afirmó que, desde que la provincia anuncio la adhesión al combate de este tipo de delito, “los ciudadanos comenzaron a hacer más denuncias”.
Por su parte, la vicegobernadora explicó que desde la Legislatura, “trabajaremos para dar las herramientas necesarias en esta materia, que es el delito de narcomenudeo”. Mientras que la presidenta del TSJ sostuvo: “Estamos siendo proactivos como Justicia”; y agregó: “La resolución es lo contrario a la impunidad, y en este caso para combatir este flagelo necesitamos justamente que las causas se resuelvan en un tiempo razonable”.
En tanto que el Fiscal General explicó que este convenio permite crear “la comisión que se va a encargar estratégicamente de implementar políticas que tengan que ver con la ejecución de la desfederalización”.
El ministro Nicolini, subrayó la importancia de este convenio. “Este acuerdo es un hito en nuestra lucha contra el narcomenudeo. La desfederalización nos permitirá actuar de manera más rápida y eficiente, enfocándonos en las problemáticas específicas de nuestras comunidades. La colaboración entre las distintas entidades gubernamentales es fundamental para asegurar el éxito de esta iniciativa y brindar mayor seguridad a nuestros ciudadanos”.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

