El tiempo - Tutiempo.net

El 2 de agosto vence el plazo de inscripción para mantener subsidios del EPEN

Es importante completar la inscripción o actualizar los datos para acceder a los subsidios a la energía eléctrica y el gas. Deben hacerlo incluso quienes estaban catalogados como beneficiarios de la Tarifa Social.

Regionales19/07/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
oficinas-epen-696x391

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) recordó a sus clientes de todas las localidades atendidas que deberán inscribirse o actualizar -en caso de ser necesario- los datos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) a fin de acceder a los subsidios a la energía. El plazo vence el 2 de agosto.

Es importante que lo realicen debido a la decisión del Gobierno nacional de establecer topes de consumo máximos subsidiados y las bonificaciones sobre los precios mayoristas de energía eléctrica.

El presidente del directorio del EPEN, Mario Moya, explicó que “estas modificaciones aplican para los usuarios N2 de ingresos bajos y N3 de ingresos medios. Quienes no estén inscriptos en el RASE, recibirán tratamiento como usuarios N1 o de ingresos altos, es decir que deberán abonar la tarifa plena sin subsidios” y remarcó que en el caso de un usuario de ingresos bajos “podría significar un aumento de hasta el 100 por ciento”.

Desde la web del EPEN www.epen.gov.ar los usuarios pueden acceder al enlace que permite direccionar a la página de “argentina.gov.ar/subsidios” y proceder a la inscripción o actualización de datos. También podrán acercarse a la oficina comercial más cercana y recibir atención personalizada.

Moya aclaró que “más allá de poder consultar en las oficinas es un trámite personal, que deberá hacer el o la titular del medidor de electricidad y de gas” y recordó que a la hora de ingresar a la página web “es importante tener a mano todos los datos socioeconómicos a mano: ingresos salariales, números de documento del grupo familiar y CUIL, además de las últimas facturas, ya que se solicitan los números de medidor o de cliente”.

La medida fue oficializada a través del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 465/24, y la Resolución de Secretaría de Energía de Nación N° 90/24. Así, los usuarios N2 -ingresos bajos- tendrán tarifa subsidiada para quienes consuman hasta 350 kilovatios/hora (kWh) mensuales. La bonificación es del 71,92 por ciento sobre el precio mayorista. Aquellos usuarios considerados “N2” que no se hayan inscripto, tendrán un incremento superior al 100 % cuando pasen a ser considerados usuarios “N1”.

Por su parte los usuarios N3 -ingresos medios- tendrán la tarifa subsidiada hasta 250 kWh de consumo mensual. La bonificación es del 55,94 % sobre el precio mayorista.

Moya indicó que “aproximadamente 5.000 los usuarios residenciales del EPEN que están en condiciones de inscribirse o actualizar sus datos en el RASE”.

Usuarios con Tarifa Social

Dentro del conjunto de beneficiarios de subsidios provinciales, los usuarios considerados como Tarifa Social fueron incluidos en su momento en el nivel N2 de ingresos bajos, sin necesidad de inscribirse. Desde ahora, con la normativa nacional, es indispensable que se inscriban para ser contemplados dentro del nivel correspondiente. Quienes no lo hagan, serán considerados como usuarios de nivel N1 (ingresos altos) y perderán el acceso al precio subsidiado.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.