
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.




¡Una vez más, Argentina es campeona de América! La Selección le ganó por 1 a 0 a Colombia, con un gol agónico de Lautaro Martínez en tiempo suplementario, y se consagró campeona de la Copa América 2024 en los Estados Unidos.
Deportes15/07/2024
Marcela Barrientos


La selección, que jugó sin Lionel Messi desde los 66 minutos tras una lesión en el tobillo, revalidó el título obtenido en el 2021, en el que fue el último partido de Ángel Di María en la selección.
Este es el cuarto título de Argentina en el ciclo Scaloni, después de las consagraciones en la Copa América de Brasil, la Finalissima y el Mundial de Qatar 2022.
El primer tiempo fue intenso, aunque sin demasiadas situaciones claras de gol. Julián Álvarez tuvo una oportunidad al inicio, mientras que Colombia dominó las acciones en los primeros minutos. Sin embargo, Argentina logró frenarle el vértigo cuando promediaba la etapa inicial.
La mejor oportunidad para la Selección Argentina la tuvo Lionel Messi tras una asistencia de Ángel Di María. El 10 también fue protagonista de una jugada que encendió la alarma, después de tirar un centro desde la izquierda, quedó muy sentido en el tobillo derecho y tuvo que ser atendido. A pesar de algunos gestos de dolor, Leo logró completar los 45 minutos iniciales.
Por su parte, Colombia, más allá de su juego vertical y algunas pinceladas de James Rodríguez, no logró llegar a fondo. Dibu Martínez apenas tuvo trabajo con algún tiro desde afuera y un cabezazo.
El desarrollo del segundo tiempo también fue de mucha lucha e intensidad, pero poca claridad en los metros finales para generar situaciones claras de gol. Argentina buscó presionar más arriba y tuvo una buena chance con Di María, pero cuando estaba mejor sufrió la lesión de Messi. Leo sintió una molestia en un pique y se dio cuenta rápidamente de que no iba a poder continuar en la final. En su lugar ingresó Nicolás González, quien terminó siendo clave para que la Selección terminara mejor que Colombia los 90 minutos iniciales.
Nico González fue protagonista de las tres oportunidades más claras de Argentina, le anularon un gol por una posición adelantada de Tagliafico, un cabezazo suyo pasó cerca del palo y tuvo la última chance antes del alargue, pero la tiró por arriba.
El gol decisivo
El tiempo extra comenzó como terminó el tiempo regular, Nico González tuvo una clara oportunidad para marcar tras un desborde de Rodrigo de Paul, pero su remate fue detenido milagrosamente por el arquero Vargas. Argentina se mostró más ambiciosa que Colombia, aunque ambos equipos ya sentían el cansancio. Scaloni buscó nuevas energías con Leandro Paredes, Gio Lo Celso y Lautaro Martínez.
En el segundo tiempo del alargue, Argentina encontró en los cambios y en su goleador el título, Lo Celso asistió de gran manera a Lautaro Martínez, quien encaró a Vargas y definió con categoría para convertir su quinto tanto en la Copa América. Así, la Selección Argentina se consagró bicampeona de América.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

