El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Con aumento acumulado de 281,5%, la Provincia paga comedores escolares

Este lunes, la Provincia depositará las partidas de julio. El incremento acumulado desde enero supera ampliamente a los índices de inflación.

Educación14/07/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...CPE_Consejo-Provincial-de-Educacion_SIP4769_023-1068x528

Este lunes, el Gobierno de la provincia del Neuquén depositará las partidas correspondientes a comedores, refrigerio y otros montos destinados a las escuelas que, en julio, se incrementaron 25,67%.

Además del fortalecimiento en las inversiones para mantenimiento de edificios escolares y reinicio de obras, el gobierno de Rolando Figueroa dispuso fuertes subas en las partidas destinadas a mejorar la calidad del aporte de suplementos nutricionales.

La evolución en los primeros meses de gestión es contundente. En enero, los comedores recibían un monto diario (total) de 4.953.322 pesos y en julio es de 13.586.034,35 pesos. Mientras que la sumatoria mensual de comedor más refrigerio era de 341,3 millones de pesos en enero y pasó a 958,3 millones de pesos en julio.

Al tiempo que el total mensual de comedores, refrigerio, gastos generales, talleres, modalidad especial y talleres adultos era de 415,3 millones de pesos en enero y es de más de 1.175 millones de pesos en julio.

Estas inversiones, que dispusieron el ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), significan un acumulado de 281,50% destinados a comedores, desde que asumió la actual gestión de gobierno. La evolución se dio en medio del siguiente proceso inflacionario: la inflación acumulada durante el primer semestre del año fue de 79,8% en el promedio nacional y del 89,7% en Neuquén.

Los aumentos, dispuestos por el gobierno provincial obedecen a dar garantía de funcionamiento a los establecimientos escolares y acompañar el buen estado de salud y alimentación de niños, niñas y jóvenes, vinculado a su aprendizaje y rendimiento escolar.

Los nuevos montos se establecieron por alumno de talleres de escuelas provinciales de Educación Técnica, según Ciclo Básico y Superior; por alumno de Talleres de Escuelas Especiales Laborales y Anexos de Educación Especial; para gastos generales no inventariables; para los Centros de Formación Profesional y las Escuelas para Adultos y Nucleamientos y para Supervisión Escolar.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

Lo más visto
md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.