
El Gobierno nacional decidió achicar el INTA, a pesar del revés en Diputados
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Los anuncios apuntan a una mayor conectividad y accesibilidad a todos los argentinos.
Nacionales11/07/2024El Gobierno nacional anunció hoy en un encuentro concretado en la sede de la Secretaría de Transporte, una serie de beneficios y promociones destinadas a los servicios de Transporte para potenciar el Turismo durante la temporada de invierno, brindando mayor conectividad y accesibilidad a todos los argentinos.
Del encuentro participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; los secretarios de Transporte, Franco Mogetta, y de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
Francos afirmó que "es el momento de activar la economía" y destacó la tarea que realiza la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes al impulsar el turismo en la Argentina. "Desde antes de asumir el Gobierno, trabajamos en la tarea de desregular la aviación comercial e impulsar la incorporación de nuevos destinos. La Argentina del futuro es una Argentina de libertad, desregulación y de cielos abiertos para todos", señaló Francos.
En tanto, Sturzenegger aseguró: “La desregulación aerocomercial, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, es crucial dada la configuración geográfica de Argentina y su densidad poblacional. Y tuvo como punto de partida el DNU 70/2023 con el que derogamos una serie de normativas que eran de gobiernos de factos y que generaban grandes restricciones al funcionamiento del mercado. Con todo esto estamos impulsando que más operadores aéreos vengan al país, con libertad comercial para conectar más rutas y aumentar las frecuencias, y un mercado en constante crecimiento que permita potenciar la producción y el turismo, con resultados positivos que se verán reflejados en los próximos meses”.
En su intervención, Caputo señaló que para el Gobierno “el turismo es un sector estratégico por generación de empleo, generación de divisas, por lo que implica para el desarrollo regional y de Pymes. El turismo es esencial y lo vamos a seguir empujando y acompañando, creemos que va a ser un impulsor importantísimo en la economía. Argentina tiene tanto para ofrecer en turismo que es necesario desarrollarlo y desregularlo para poder aprovechar todo su potencial”.
“Estamos empezando a mostrar avances concretos, impulsando medidas que acompañan con beneficios y descuentos en materia de transporte para potenciar el turismo. Y en este punto quiero agradecer sobre todo al sector privado y a las cámaras de transporte por el enorme esfuerzo que están haciendo. Estamos devolviendo libertad a los empresarios, corriendo al Estado del medio para brindar más conectividad a los argentinos y turistas para que visiten nuestro querido país”, sostuvo a su vez Mogetta.
Mientras que Scioli enmarcó lo anunciado en “la definición que dio el presidente Milei sobre las actividades estratégicas para la recuperación económica del país”, remarcó sobre el sector turístico “el impacto positivo que tiene en la economía local” y aseguró que “tiene respuestas a los principales problemas del país: que ingresen divisas y generar trabajo”.
El funcionario dijo que “el país tiene todo para ser una potencia turística mundial” y explicó: “Nos estamos preparando para esta temporada de invierno con una proyección de movimiento turístico de más de 5 millones de personas”. “Estoy convencido de que lo que está ocurriendo en materia turística solo es posible por un marco de reordenamiento económico que facilita, entre otras cosas, que hoy volvió el crédito”, agregó.
Promociones y beneficios
En el modo aéreo se destacan las promociones ofrecidas por Aerolíneas Argentinas como la posibilidad de abonar el pasaje en 12 cuotas o 6 cuotas, ambas sin interés, con tarjetas de crédito de diferentes bancos. También los programas de JetSMART vinculados a descuentos focalizados en destinos de distintas regiones del país, incluso sin pasar por Buenos Aires; y por parte de Flybondi, descuentos del 20% para jubilados en todos los vuelos nacionales.
En materia ferroviaria, para los 8 servicios de larga distancia y los 10 servicios regionales existentes que se brindan desde Trenes Argentinos, se destacan diversos descuentos: 10% comprando los pasajeros de forma online para todos los pasajeros; un 40% de descuento para jubilados y pensionados; un 50% de descuento para las personas que tengan de 3 a 12 años; y el pasaje gratuito para los pasajeros con discapacidad o menores de 3 años.
De esta manera, los pasajeros podrán optar viajar en tren desde y hacia Buenos Aires, conectando con destinos como Mar del Plata, Pinamar, Córdoba, Junín, Bragado, Pehuajó, Tucumán o Rosario. Y, además, se pueden utilizar los servicios regionales en invierno, en el interior del país, en localidades Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Entre Ríos, Chaco y Salta.
Asimismo, para los micros de media y larga distancia, durante la temporada invernal, diferentes empresas ofrecerán descuentos especiales si se abona de forma online o a través de las APP, tarifas especiales en los días de menor demanda y el programa Cuota Simple, con planes de financiamiento que permite comprar el boleto en 3, 6, 9 y 12 cuotas con tarjetas de crédito.
Para el sector automotor, se destacó que el Gobierno Nacional está trabajando en la nueva reglamentación para transformar el transporte terrestre que será presentado próximamente y abarca la renovación de la normativa vigente que llevaba varias décadas de atraso, con el objetivo de potenciar el mercado y brindar mayor conectividad. A su vez, junto a Banco Nación Argentina, se lanzaron líneas de crédito para que las empresas puedan renovar sus flotas de micros.
Finalmente, las empresas de cruceros serán beneficiadas con una bonificación del 23,5% de descuento en promedio para los buques superiores a 30 mil toneladas, a lo que se adicionará un 5% más en los casos que tengan 10 recaladas. Esto fomenta el arribo de nuevos buques, con más capacidad y mayor volumen de pasajeros.
La reunión contó con la presencia, además, de las cámaras de transporte y turismo, y empresas privadas y públicas de transporte.
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Por ser deudores alimentarios, los dos progenitores de Neuquén no pudieron disfrutar del espectáculo y debieron retirarse.
Un efectivo de la policía provincial fue condenado por el delito de abuso sexual simple en la Academia de Formación y Capacitación de la fuerza en Plaza Huincul, y no podrá volver a ocupar cargos públicos de por vida.
Fly Fishing Master es una creación de la familia Cassoli. Está compuesto por hierbas y frutas maceradas y se presenta en tres versiones.
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Por pedido del asistente letrado Maximiliano Cattafesta, un juez de garantías dispuso que Fabián Vásquez, condenado en 2024 por dos hechos de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, comience a cumplir de manera efectiva la pena de 7 años de prisión que le fuera impuesta.
El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.