
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Será a partir de un convenio que el gobernador firmó, este viernes, con Parques Nacionales. Es un avance clave en el plan de regionalización
Locales22/06/2024El gobernador Rolando Figueroa y parte de su Gabinete de ministros se encuentran por estas horas en la región cordillerana afectada por el temporal de nieve, donde la Provincia despliega un amplio operativo de asistencia y prevención, en localidades y rutas. En ese contexto y mientras sigue de cerca las acciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), firmó un convenio con la Administración de Parques Nacionales, destinado a promover el turismo sostenible y garantizar la conservación ambiental.
El convenio se rubricó, este viernes feriado, en San Martín de los Andes (SMA) y constituye un paso fundamental en la decisión de Figueroa de mudar actividades del ministerio de Turismo a la Comarca Andina, tal como lo prometió en su campaña, no sólo para potenciar la región, sino también para acelerar el desarrollo de esta importante actividad económica.
Con este convenio, Parques Nacionales autorizó a la Provincia a utilizar en forma transitoria dos oficinas y un espacio abierto del edificio del Museo del Parque Nacional Lanín, para instalar una delegación del ministerio de Turismo. Dicho edificio se ubica en Emilio Frey entre Av. San Martín y Tte. Gral. Julio A. Roca, de SMA.
Mientras que también participaron el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; su par de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la delegada regional, Eliana Rivera; y el intendente de SMA, Carlos Saloniti.
El convenio se extenderá durante tres años, con posibilidad de renovarlo por idéntico período, salvo notificación fehaciente en contrario, con una antelación mínima de 45 días. Entre otras cosas, la Provincia se comprometió a realizar la iluminación externa del inmueble y del predio donde se encuentra ubicado el edificio.
Tras el encuentro, el gobernador expresó: “Hoy hemos firmado un convenio con el Parque Nacional Lanín, lo cual nos permitirá establecer una delegación del ministerio de Turismo en San Martín de los Andes”.
“Nos proponemos aprovechar la vasta experiencia y conocimientos adquiridos por la Región Sur en materia de turismo para expandirlos al resto de las regiones. Buscamos desarrollar vínculos y áreas de colaboración con el objetivo de fomentar el turismo sostenible y la conservación ambiental”.
Este convenio es parte del programa de regionalización que puso en marcha el gobernador para lograr el desarrollo equilibrado y equitativo de cada pueblo y localidad. El fortalecimiento y desarrollo del turismo es fundamental para la provincia.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
Desde que iniciaron los trabajos en el sector advirtieron que hay varios vehículos que permanecen día y noche en el lugar, sin que sus dueños se acerquen a retirarlos. Solicitan a los propietarios que vayan a buscarlos a la brevedad para poder terminar la obra antes de la temporada invernal.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.