El tiempo - Tutiempo.net

Investigan la muerte del femicida de Rosana Artigas

Durante la madrugada de este miércoles, el femicida de Rosana Artigas, José Andrés Fernández se suicidó en la Comisaría 12 de Valentina Norte, en Neuquén. El 15 de mayo lo habían condenado a prisión perpetua.

Policiales05/06/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
rosana-artigas-y-jose-fernandezjpg

Por pedido del fiscal jefe Agustín García, junto a la fiscal del caso Lucrecia Sola y la asistente letrada Guadalupe Inaudi, José Andrés Fernández fue condenado a la pena máxima prevista por el Código Penal por el femicidio de Rosana Artigas. El cuerpo de la mujer fue hallado tras ocho días de búsqueda.

La noticia del suicidio de José Fernández, quien asumió la culpabilidad el 3 de mayo pasado, se conoció esta madrugada y fue confirmada por la abogada querellante de la familia, Celina Fernández.

Fernández al asumir la culpabilidad, desistió de enfrentar un juicio por jurados y reconoció que él había cometido el femicidio de su expareja, desaparecida durante ocho días.

El tribunal le fijó la pena por unanimidad. Fernández no renunció a la posibilidad de que la sentencia sea revisada, esto significa al plazo de impugnación.

El 23 de noviembre de 2023, alrededor de las 9.30, el imputado fue a buscar a la mujer, con la que había estado en pareja 19 años, a su casa en la ciudad de Plottier y de allí se dirigieron a la vivienda de él. Una vez dentro la asfixió con un lazo, e introdujo su cuerpo en un recipiente metálico de 200 litros, que se utiliza para combustible. Lo tapó con cartón corrugado, un colchón inflamable y lo prendió fuego. Luego lo arrojó al río Limay.

Últimas publicaciones
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Te puede interesar
Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.