
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
La conexión al telepuerto satelital provincial NeuSat, soluciona un histórico problema de conexión de los servicios digitales de las instalaciones del paso. Hua Hum es uno de los pasos más importantes que une a la Región Sur de la provincia con la República de Chile.
Regionales26/05/2024Se concretó la instalación de servicios digitales para mejorar la conectividad del Paso Fronterizo Hua Hum. Así lo informó la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional del Ministerio de Jefatura de Gabinete.
Las tareas permiten contar con la conectividad necesaria para asegurar la operatividad del paso, además de brindar wifi libre para el turismo que transita hacia la Región Sur de la provincia.
Cabe recordar que este problema era de larga data y afectaba la agilidad del servicio ya que los agentes que cumplen funciones allí no poseían un acceso óptimo a internet. En este paso prestan servicio instituciones como: Migraciones, Aduana y Gendarmería Nacional.
La directora provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, Victoria Flores Agüero, explicó que “la vinculación de la provincia con Chile es clave, particularmente nuestra Región Sur necesita mejorar este tipo de servicios para agilizar el tránsito del turista que nos visita”. Asimismo, recordó que “la provincia está concretando un relevamiento territorial con el objetivo de poner en valor los pasos. Esta tarea la estamos llevando adelante siguiendo el mandato que nos ha encomendado el gobernador Rolando Figueroa”.
Los trabajos, que fueron ejecutados a través de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), se concretaron a partir de la conexión con el telepuerto provincial NeuSat, una estación de radio terrestre instalada en Neuquén capital que transporta señales de datos, televisión y radiodifusión al interior de la provincia.
Sobre el paso Hua Hum
El paso Internacional Hua Hum es uno de los ocho pasos internacionales que une a la provincia del Neuquén con la República de Chile. Se ubica en el suroeste de la provincia, y está ubicado a 42 kilómetros de la localidad de San Martín de los Andes.
Hua Hum está abierto todo el año pero para cruzar hasta Puerto Fuy, es necesario tomar una barcaza que funciona en distintos horarios según la estación y las condiciones climáticas.
Una vez atravesados los puestos de control fronterizo, se realiza un trayecto de 12 kilómetros para abordar el transbordador Hua Hum navegando 26 kilómetros (por aproximadamente una hora y media) sobre el lago Pirihueico, hasta Puerto Fuy. A partir de ahí, se continúa por la carretera 203 hasta Villarrica, pasando por Panguipulli o Coñaripe.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Se reciben y recolectan pilas, vidrios y plásticos, entre otros, con la colaboración de pobladores y veranadores de esa área natural protegida. La iniciativa comenzó la temporada pasada.
Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde el próximo domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
El fiscal general José Gerez se reunió con los intendentes Carlos Saloniti, de San Martín de los Andes, y Luis Madueño, de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.