
Comienza la recepción de CV para hotelería y gastronomía de cara a la temporada de verano en San Martín de los Andes
Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.






La Secretaría de Cultura de San Martín de los Andes convoca a la presentación de antecedentes para cubrir 1 (una) vacante de docente de violín y 2 (dos) vacantes de docente de violonchelo en la Orquesta Municipal Escuela de los Andes.
Locales17/05/2024
Marcela Barrientos


El cargo de docente de violín tendrá una carga horaria de 15 horas cátedra semanales, mientras que, en el caso de los cargos de docente de violonchelo, uno tendrá una carga horaria de 15 horas cátedra semanales y el otro una carga horaria de 8 horas cátedra semanales.
REQUISITOS:
Ser docente de Violín y/o músico violinista, o ser docente de Violonchelo y/o músico chelista. Manejo de grupos. Experiencia laboral en programas sociales.
CONSIDERACIONES:
Se valorará a las personas que hayan tenido algún tipo de recorrido en alguna orquesta escuela, ya sea como instrumentistas o docente. Se priorizará a los jóvenes que hayan realizado su trayecto de formación en la Orquesta Escuela de los Andes, ya que la multiplicación de la experiencia forma parte de los objetivos del proyecto.
PROCEDIMIENTO:
El Concurso será de antecedentes y oposición, y consta de cuatro instancias:
Presentación de antecedentes y CV en la Secretaría Municipal de Cultura (Drury 665), desde el 20 al 29 de mayo de 2024, con una nota indicando la postulación al cargo de docente de Violín o al cargo de docente de Violonchelo de la Orquesta Escuela de los Andes.
Audición del postulante tocando una obra en el instrumento.
Una entrevista con la comisión evaluadora compuesta por: un representante del Programa Provincial de Orquestas, un representante de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Martín de los Andes y un representante de la Orquesta Escuela de los Andes atendiendo a la integridad del proyecto educativo musical y social que tiene la orquesta.
Presentación de propuesta de una clase para evaluar el desempeño pedagógico.
Las instancias 2, 3 y 4 se realizarán el viernes 31 de mayo, desde las 16 hs en el Teatro San José.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

