
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Lo afirmó Sebastián Vicentin, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), en diálogo con Radio 2 de Jujuy, y detalló que “pese a que el asesor legal de un bloque explicó que era inconstitucional, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza para establecer una tasa vial que se recaudará el consumo de combustible”, como ocurre en otras localidades del país.
Locales12/05/2024“Un grupo de cámaras empresarias hicimos una presentación ante el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén (TSJ) para que se declare la inconstitucionalidad del cobro de la Tasa Vial, ya que no es una tasa porque no hay contraprestación: es un impuesto disfrazado y los Municipios no tienen la potestad de establecer estos tributos”, relató.
“Pero como puede pasar mucho tiempo hasta que la Justicia se expida, presentamos un recurso para que se dicte una medida cautelar que suspenda el cobro hasta que salga el fallo judicial, sino pueden pasar por ejemplo 3 años donde se aplique el impuesto”, explicó Vicentin.
TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS EN SAN MARTÍN DE LOS ANDES
Al referirse a la ordenanza aprobada, que declara la Emergencia vial y del transporte público de pasajeros, y establece el cobro de una Tasa Vial que se aplicará sobre el consumo de combustible, el vicepresidente de la AHGSMA consideró que “hay una avanzada de los Municipios para aumentar su recaudación a través de nuevos impuestos y no queremos que siempre se apele al sector privado para paliar el faltante de fondos en vez de mejorar la administración”.
“Este impuesto nos afecta tanto a residentes como a visitantes, y no es lógico que quienes llegan a San Martín de los Andes estén subsidiando el boleto local de colectivo” expresó Vicentin.
Finalmente, dijo que “estamos cansados de ir atrás de los problemas del sector público y que la recaudación se tome para solucionar problemas. El boleto es uno de los más caros del país. Además, tendremos próximamente estacionamiento medido y podría implementarse una tasa pernocte como la que se cobra en Bariloche a los turistas”.
“Pedimos que los Municipios pongan el ojo en trabajar y administrar mejor los recursos, como hacemos todos”, concluyó el vicepresidente de la AHGSMA.
El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.