El tiempo - Tutiempo.net

La Provincia trabaja en la coordinación del Operativo Nieve 2024

La mesa de trabajo estuvo integrada por representantes de distintos sectores como Gendarmería, Policía, Vialidad, Bomberos y SIEN, entre otros.

Regionales06/05/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Primera-reunion-operativo-nieve-_0171-1536x864

Durante la primera reunión -realizada este lunes en Casa de Gobierno- para coordinar el Operativo Nieve 2024, los representantes de todas las instituciones vinculadas hicieron un diagnóstico del recurso humano y de los equipos e insumos con los que cuentan. El lanzamiento oficial está previsto para el 16 de mayo en San Martín de los Andes.

La secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, coordinó el encentro, que congregó a referentes de diversas instituciones como Policía, Gendarmería, Prefectura, Bomberos, Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Salud, Vialidad provincial y el SIEN.

“Se evaluaron las necesidades de cada uno de los sectores y la disponibilidad no sólo de recursos humanos, sino de recursos físicos que tiene cada uno”, señaló Ortiz Luna. Y agregó: “quedamos en evaluar y estudiar los puntos más críticos de la provincia y esos datos volcarlos a una fuente única de información para tener al menos dos partes diarios y así poder disponer puntos fijos del operativo nieve, donde ya sabemos que la necesidad de asistencia es mayor; y puntos itinerantes que van a ir variando según las contingencias, no solo meteorológicas, sino sociales o turísticas”.

Por su parte, José Dutch, presidente titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), señaló que “el invierno se nos adelantó, por lo tanto, ya estamos trabajando en las rutas” y aseguró que “necesitamos el apoyo de las distintas instituciones para poder garantizar el operativo, para que la gente esté bien informada. Hoy trabajamos desde cada sector diciendo con qué equipos contamos, los lugares donde vamos a tener nuestras bases y cada uno está aportando desde su lugar el conocimiento necesario”.

Fernando Frassetto, de la AIC, resaltó la importancia de “conocerse y renovar los equipos de trabajo” y precisó que el organismo tiene más de 100 estaciones instaladas en la provincia con información actualizada cada una hora.

“Tenemos un diagnóstico permanente de lo que está pasando, en un año particularmente frío donde las nevadas han sido tempranas, por eso empezar a trabajar tempranamente con este operativo es excelente”, enfatizó.

Por último, Darío Campos, de la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios, manifestó que la reunión refleja el “trabajo mancomunado para optimizar recursos y equipamientos. Todo el personal de las instituciones salimos al rescate de los vecinos y de los turistas, pero también tenemos que volver a casa”, sostuvo.

 
 

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.