El tiempo - Tutiempo.net

Este lunes se inicia el tercer pago de las Becas Gregorio Álvarez

El lunes 6 de mayo se dará inicio al tercer pago de las Becas Gregorio Álvarez, para el ciclo obligatorio de las escuelas urbanas -del período marzo diciembre-, de escuelas rurales -del período septiembre mayo-, y a los nuevos becarias y becarios del nivel superior. Desde este sábado por la tarde, quienes ya cuentan con su tarjeta tienen los fondos disponibles.

Educación06/05/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
para-becas-4-696x348

El lunes 6 de mayo se dará inicio al tercer pago de las Becas Gregorio Álvarez, para el ciclo obligatorio de las escuelas urbanas -del período marzo diciembre-, de escuelas rurales -del período septiembre mayo-, y a los nuevos becarias y becarios del nivel superior. Desde este sábado por la tarde, quienes ya cuentan con su tarjeta tienen los fondos disponibles.

Con estos últimos grupos de beneficiarios la cantidad de becas que hoy abona la provincia del Neuquén ascenderá a 10.244 estudiantes, por un monto que llegará a 1.785.560.000 pesos en los tres pagos, mientras se continúa con los trabajos de evaluación de otras postulaciones a las becas.

Tal como informó la Dirección Provincial de Políticas Educativas y Equidad, los becarios nuevos de esta tercera etapa de pago son un total de 3.821 estudiantes, más los estudiantes de Nivel Superior que comenzaron a cobrar en abril y lo hacen mes a mes; todos cubiertos por un monto de 779.120.000 pesos.

Es importante recordar que para el nivel obligatorio inicial y primario se hace un solo pago anual, para nivel secundario dos pagos anuales, y para nivel superior se abona en forma mensual. Aquellos beneficiarios de nivel superior, que son 477 y se suman este mes de mayo, cobrarán en forma retroactiva las cuotas de marzo, abril y la de este mes.

El programa provincial de becas Gregorio Álvarez es una política de la gestión provincial que busca reinsertar y asegurar la permanencia de los y las estudiantes neuquinos, lograr la terminalidad de trayectorias educativas y llegar a quienes están fuera del sistema educativo.

Buscando fortalecer el proceso educativo de nuestras comunidades y garantizando así el derecho a la educación, tal como sostuvo el gobernador Rolando Figueroa, “ningún niño/a o joven que cumpla los requisitos quedará sin acceso a las becas”.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.