
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
ANSES confirmó montos y fecha de cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH), cuyos beneficiarios recibirán un aumento por la Tarjeta Alimentar de mayo 2024.
Sociedad02/05/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa brindando apoyo económico a los sectores más vulnerables través de la AUH (Asignación Universal por Hijo), una de las herramientas de asistencia social de mayor alcance en el país. En mayo de 2024 la AUH mantendrá el monto de abril, tras el incremento dado en marzo por la ley de Movilidad.
Aunque la ANSES no anunció un aumento para la Asignación Universal por Hijo (AUH), los titulares de esta asignación verán un incremento en los montos debido al programa de la Tarjeta Alimentar, que es entregada mensualmente por el Ministerio de Capital Humano y que tendrá en mayo un aumento superior al 9% para esta asistencia alimentaria.
El objetivo es cubrir la canasta básica y promover una alimentación saludable para las niñas, niños y adolescentes que reciben estas asignaciones.
¿Cuánto cobro por la AUH en mayo 2024?
El monto que recibirán los titulares de la Asignación Universal por Hijo en el mes de mayo es de $42.043. Esta cifra que corresponde al 80% del total de la prestación, que es de $52.554, ya que la ANSES retiene el otro 20%, y para cobrarlo se debe presentar una vez al año un certificado que acredite la asistencia escolar y los controles sanitarios de los menores a cargo.
Una persona que cobra la AUH de ANSES, con un hijo a cargo de hasta 3 años, accede a $48.125 de la Tarjeta Alimentar, el bono de $20.000 del Complemento Leche y los haberes de la AUH del mes ($42.043,30): un total de $110.168 en mayo.
Eso se debe a que el Gobierno confirmó, a través de la Resolución 111/2024, un incremento sobre los montos de la Tarjeta Alimentar, beneficio al cual pueden acceder los titulares de ANSES que cumplan con ciertos requisitos. En mayo cobrarán los siguientes montos:
Personas que perciben la AUE: $48.125
Familias con un hijo: $48.125
Familias con dos hijos: $75.468
Familias con tres o más hijos: $99.531
ANSES: ¿Quiénes cobran el bono con aumento en mayo 2024?
En abril, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) pudieron acceder a un bono adicional de $20.000, el cual se volverá a entregar en mayo.
Se trata del Complemento Leche del Plan 1000 días de ANSES, que proporciona apoyo económico para garantizar el crecimiento y desarrollo saludable de las personas gestantes y sus hijos hasta los 3 años.
La prestación recibió un aumento de 500% y pasó de $3.303 a $19.818 por cada menor. Se liquida de acuerdo el calendario de pagos de la AUH y no se debe realizar ningún trámite.
Para poder acceder a este bono es necesario ser:
Titular de AUH con hijos de hasta 3 años.
Titular de AUE
Calendario de pago ANSES: ¿cuándo cobro la AUH en mayo 2024?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), estableció el calendario de pagos de mayo para la Asignación Universal por Hijo (AUH). Con un aumento del 9,4% para este mes en el monto de la Tarjeta Alimentar, los beneficiarios comenzarán a cobrar a partir del jueves 9 de mayo.
De esta manera, el cronograma de pago para las AUH y la Tarjeta Alimentar será el siguiente:
DNI finalizados en 0: jueves 9 de mayo.
DNI finalizados en 1: viernes 10 de mayo.
DNI finalizados en 2: lunes 13 de mayo.
DNI finalizados en 3: martes 14 de mayo.
DNI finalizados en 4: miércoles 15 de mayo.
DNI finalizados en 5: jueves 16 de mayo.
DNI finalizados en 6: viernes 17 de mayo.
DNI finalizados en 7: lunes 20 de mayo.
DNI finalizados en 8: martes 21 de mayo.
DNI finalizados en 9: miércoles 22 de mayo.
ANSES informó que los beneficiarios pueden conocer su fecha y lugar de cobro en el sitio web del organismo, www.anses.gob.ar.
Para ello, deben ingresar en “Mi Anses” con su CUIL y Clave de la Seguridad Social (si no la poseen pueden generarla en el momento), elegir la opción Cobros y luego Consultar fecha y lugar de cobro.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.
Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.