
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Los subsidios se aplicarán en la factura del EPEN para alrededor de 13.000 hogares en todo el territorio provincial
Regionales29/04/2024Con la inminente llegada de los meses más fríos del año, el Poder Ejecutivo Provincial dispuso la asignación de beneficios a las familias que no disponen del acceso a gas por redes. Consistirá en un subsidio aplicado a la factura de energía eléctrica del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) durante cuatro meses (el período más frío de mayo a agosto) para compensar los mayores consumos eléctricos destinados a la calefacción de sus hogares.
Según lo dispuesto mediante Resolución Ministerial 51/24, los subsidios se aplicarán en la factura del EPEN para alrededor de 13.000 hogares en todo el territorio provincial que se beneficiarán con esta medida.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, mencionó que en una visita junto a Rolando Figueroa hace unos meses en Villa del Nahueve, el gobernador recibió la inquietud de la comunidad “que les planteo el problema de no tener gas y encima tener que pagar más caro por la leña o las garrafas” y agregó: “en respuesta a este planteo Figueroa prometió ocuparse del tema a la brevedad y como consecuencia de ello se han implementado estos subsidios a la energía eléctrica que brinda el EPEN a los usuarios que no tengan gas distribuido por redes”.
“Esto tiene que ver con un proyecto de una provincia diferente a la que recibimos y que no era justa en muchos aspectos, y este era uno de ellos”, reflexionó Etcheverry y agregó que el Gobierno provincial “está trabajando para hacerla más justa. De esta manera, paliamos la situación mientras vamos desarrollando el resto de la infraestructura”, en consonancia con el proyecto de regionalización.
Bajo este beneficio quedarán comprendidos los usuarios residenciales de todas las zonas que no cuenten aún con redes de distribución gas domiciliarias, por un período que tomará en cuenta el consumo de los meses más rigurosos del invierno.
Además, se sumarán alrededor de 1.400 usuarios residenciales y residenciales sociales del EPEN de las localidades que no cuentan con planta de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Esto es: Paso Aguerre, Ramón Castro, Villa Nahueve (con Los Carrizos – Bella Vista – Nahueve), Moquehue, Octavio Pico, El Alamito – Curi Leuvú y Pilo Lil.
La energía eléctrica presenta un alto grado de cobertura para la calefacción, no sólo en áreas urbanas, sino también en las zonas rurales y en los parajes más inhóspitos de la provincia. Esto hace que buena parte de la población que carece de gas por redes se vuelque a satisfacer sus necesidades invernales mediante un uso más intensivo de electricidad.
“La proyección para este año, además de sumar el beneficio para usuarios cuyas localidades no cuentan con abastecimiento de plantas de GLP, será destinarlo a un mayor número de beneficiarios, sobre todo en la zona sur cordillerana y en la zona hidrocarburífera de Rincón de los Sauces y Añelo”, en las áreas donde aún no se ha llegado con redes de distribución de gas.
En estos días, los intendentes junto a los jefes de servicio del EPEN en cada localidad están firmando las actas donde se establecen aquellos sectores o barrios que no poseen distribución de gas por red y utilizan la energía eléctrica suministrada por el EPEN para uso residencial, como única fuente de energía.
Este es un gran esfuerzo que realiza la provincia del Neuquén (que somos todos los neuquinos) para paliar los altos costos de calefacción que requieren los hogares del interior neuquino que no cuentan con los beneficios de tener la calidad, uniformidad y menores costos que tiene el gas por redes.
Por otra parte, para complementar integralmente el Contexto Tarifario Energético, Etcheverry explicó que están realizando a solicitud del gobernador un estudio integral de las formas y cantidades de consumos de energéticos en toda la provincia (energía eléctrica, gas por redes -natural y GLP por red, garrafas, leña, etc.). “Queremos generar compensaciones en todo de acuerdo a la regionalización y que por energía equivalente se puedan lograr costos finales similares en todo el territorio”, finalizó.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.