
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Los subsidios se aplicarán en la factura del EPEN para alrededor de 13.000 hogares en todo el territorio provincial
Regionales29/04/2024Con la inminente llegada de los meses más fríos del año, el Poder Ejecutivo Provincial dispuso la asignación de beneficios a las familias que no disponen del acceso a gas por redes. Consistirá en un subsidio aplicado a la factura de energía eléctrica del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) durante cuatro meses (el período más frío de mayo a agosto) para compensar los mayores consumos eléctricos destinados a la calefacción de sus hogares.
Según lo dispuesto mediante Resolución Ministerial 51/24, los subsidios se aplicarán en la factura del EPEN para alrededor de 13.000 hogares en todo el territorio provincial que se beneficiarán con esta medida.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, mencionó que en una visita junto a Rolando Figueroa hace unos meses en Villa del Nahueve, el gobernador recibió la inquietud de la comunidad “que les planteo el problema de no tener gas y encima tener que pagar más caro por la leña o las garrafas” y agregó: “en respuesta a este planteo Figueroa prometió ocuparse del tema a la brevedad y como consecuencia de ello se han implementado estos subsidios a la energía eléctrica que brinda el EPEN a los usuarios que no tengan gas distribuido por redes”.
“Esto tiene que ver con un proyecto de una provincia diferente a la que recibimos y que no era justa en muchos aspectos, y este era uno de ellos”, reflexionó Etcheverry y agregó que el Gobierno provincial “está trabajando para hacerla más justa. De esta manera, paliamos la situación mientras vamos desarrollando el resto de la infraestructura”, en consonancia con el proyecto de regionalización.
Bajo este beneficio quedarán comprendidos los usuarios residenciales de todas las zonas que no cuenten aún con redes de distribución gas domiciliarias, por un período que tomará en cuenta el consumo de los meses más rigurosos del invierno.
Además, se sumarán alrededor de 1.400 usuarios residenciales y residenciales sociales del EPEN de las localidades que no cuentan con planta de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Esto es: Paso Aguerre, Ramón Castro, Villa Nahueve (con Los Carrizos – Bella Vista – Nahueve), Moquehue, Octavio Pico, El Alamito – Curi Leuvú y Pilo Lil.
La energía eléctrica presenta un alto grado de cobertura para la calefacción, no sólo en áreas urbanas, sino también en las zonas rurales y en los parajes más inhóspitos de la provincia. Esto hace que buena parte de la población que carece de gas por redes se vuelque a satisfacer sus necesidades invernales mediante un uso más intensivo de electricidad.
“La proyección para este año, además de sumar el beneficio para usuarios cuyas localidades no cuentan con abastecimiento de plantas de GLP, será destinarlo a un mayor número de beneficiarios, sobre todo en la zona sur cordillerana y en la zona hidrocarburífera de Rincón de los Sauces y Añelo”, en las áreas donde aún no se ha llegado con redes de distribución de gas.
En estos días, los intendentes junto a los jefes de servicio del EPEN en cada localidad están firmando las actas donde se establecen aquellos sectores o barrios que no poseen distribución de gas por red y utilizan la energía eléctrica suministrada por el EPEN para uso residencial, como única fuente de energía.
Este es un gran esfuerzo que realiza la provincia del Neuquén (que somos todos los neuquinos) para paliar los altos costos de calefacción que requieren los hogares del interior neuquino que no cuentan con los beneficios de tener la calidad, uniformidad y menores costos que tiene el gas por redes.
Por otra parte, para complementar integralmente el Contexto Tarifario Energético, Etcheverry explicó que están realizando a solicitud del gobernador un estudio integral de las formas y cantidades de consumos de energéticos en toda la provincia (energía eléctrica, gas por redes -natural y GLP por red, garrafas, leña, etc.). “Queremos generar compensaciones en todo de acuerdo a la regionalización y que por energía equivalente se puedan lograr costos finales similares en todo el territorio”, finalizó.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.