
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Se conformaron Oficinas de Empleo en Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa la Angostura.
Regionales23/04/2024El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, firmó junto a los intendentes de Junín de los Andes, Luis Madueño, San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, y Villa la Angostura, Javier Murer, un convenio específico en el que los municipios se incorporan al Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino, mediante la conformación de Oficinas de Empleo en cada localidad.
El acuerdo estipula que los municipios aportarán el espacio físico de la Oficina y los equipos técnicos y recurso humano especializado para su adecuado funcionamiento. El monitoreo y seguimiento del Emplea Neuquén estará a cargo del ministerio, mediante la Subsecretaría de Promoción de Empleo y Formación Profesional, facilitando el acceso a las políticas públicas de empleo y formación.
En la firma, Castelli resaltó que la iniciativa “es un hito importante para la provincia, en la que hemos asumido compromisos de las dos partes para poder dotar de mano de obra calificada a cada una de estas localidades, y acompañar los trayectos formativos como la inserción laboral”. Asimismo, destacó la relevancia del acuerdo ya que “uno de los pilares más importantes de nuestra matriz productiva es el turismo, y estas tres localidades representan la zona sur”
Por su parte, el intendente Madueño expresó “estamos contentos de poder compartir trabajo con el resto de los intendentes, al ser ciudades turísticas el empleo en los privados es muy necesario, esa capacitación que es necesaria para aprender idiomas, realizar trabajo contable y administrativo para generar el conocimiento y dar respuesta a la demanda turística”. Además, manifestó que la firma representa “un paso importantísimo para la zona sur, y es un gran esfuerzo que está haciendo la provincia en tiempos difíciles en donde se debe revalorizar el trabajo”.
La iniciativa tiene como principio fortalecer la regionalización propuesta para la descentralización territorial de la gestión, constituyendo espacios institucionales destinados a brindar servicios de empleo.
Al tomar la palabra, el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti expresó “en tiempos como estos hay que invitar a la gente a que salga de su casa y busque la solución. Que salga y se capacite, que se anime a hacer los cursos para dar respuesta a la demanda de mano de obra calificada que tiene la localidad”.
En su alocución, el intendente Javier Murer resaltó que “la oficina de empleo funciona en la Villa la Angostura desde el año 2005, y esta iniciativa fortalece y reafirma que es necesaria la formación profesional. Toda persona que busque una oportunidad laboral se tiene que capacitar, la gente que nos visita nos demanda estar preparados y formados, y este es el objetivo principal del acuerdo de hoy”.
Cabe destacar que esta firma es la primera que se desarrolla con municipios del interior de la provincia para promover la formación y empleabilidad de calidad. El objetivo del Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino es que cada municipio sea incorporado al plan Provincial Emplea Neuquén.
Acompañaron la rúbrica del acta, la subsecretaría de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas, el director provincial de Empleo, Rafael Goggi y la directora provincial de Formación Profesional, Amanda Rodríguez.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.