
Extienden plazo de inscripción al programa de becas para deportistas
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Está destinado a deportistas de mediano y alto rendimiento. El período de inscripciones es desde el 3 de abril hasta el 3 de mayo.
Deportes02/04/2024El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes y Juventudes, informa que desde el miércoles 3 de abril comenzarán las inscripciones a las becas deportivas “Asistencia al mediano y alto rendimiento 2024”.
Como iniciativa, busca fortalecer las instancias de entrenamiento y competencia, a través de una asistencia integral que contempla, para las y los beneficiarios, un aporte económico, asistencia técnica y médica.
Podrán aspirar a este acompañamiento deportistas que sean integrantes de preselección o selección nacional con posibilidades de participar en competencias internacionales oficiales, sean estas del ámbito sudamericano, panamericano, mundial u olímpico.
Documentación y requisitos
Las y los aspirantes deberán presentar, hasta el 3 de mayo, la siguiente documentación en un solo archivo digital con formato PDF:
-Currículum que incluya los antecedentes deportivos de la/el aspirante, con un detalle de todas las actuaciones deportivas provinciales, nacionales e internacionales hasta dos años anteriores a la presentación del formulario de inscripción inclusive.
-Foto del DNI y domicilio actualizado de la/el atleta. En caso de ser menor de edad, deberá adjuntar la fotografía del DNI con domicilio actualizado de los padres, tutores o responsables del menor.
-Constancia del CBU del atleta o de los padres si el atleta es menor.
-Acta de nacimiento (para menores de edad).
-Certificado de apto físico actualizado.
-Programa de entrenamiento con los respectivos micro y macro ciclos de entrenamiento en el periodo actual.
-Calendario deportivo anual, como también, los objetivos a corto, mediano y largo plazo.
-Certificado de antecedentes provinciales y nacionales (se puede realizar en: https://www.policiadelneuquen.gob.ar/index.php/tramites-y-servicios/), constancia de realización del curso de violencia de género Ley Micaela (realizar el curso en link https://view.genial.ly/5ea17b40efce850db1f1095c posteriormente se debe realizar la evaluación en https://forms.gle/GAxBViDbzByYip6u8 ; y por último, la constancia de no deudor alimentario que se solicita en https://w2.neuquen.gov.ar/deudores-alimentarios-morosos
-Esta documentación deberá ser remitida a la secretaría de Deportes y Juventudes, por la respectiva federación deportiva provincial o nacional de la disciplina que práctica la/el aspirante, los padres o el mismo/a deportista.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.