El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Javier Milei confirmó que dará de baja los contratos de 70 mil empleados públicos

El Presidente agregó que está orgulloso de haber eliminado la obra pública: “Algo a lo que toda la gente de bien debería oponerse”. Fue en el foro de IEFA Latam. Por la mañana, el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI reclamó revisar el plan de ajuste.

Nacionales26/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
milei-balotajejpg

El presidente Javier Milei destacó los avances en materia económica del Gobierno en sus primeros tres meses de gestión, con eje en la desaceleración de la inflación y el superávit fiscal, y confirmó que se darán de baja 70.000 contratos más de empleados estatales en el corto plazo.

“Echamos 50.000 empleados públicos y se dieron de baja contratos y ahora están cayendo más contratos y van a caer 70.000 contratos más”, dijo el Presidente al cerrar la segunda edición del International Economic Forum of the Americas (IEFA).

Milei también volvió a apuntar contra los diputados y senadores que no acompañaron la Ley Ómnibus y el DNU, porque dijo “quieren seguir manteniendo sus privilegios de casta”.

“Después de lo que pasó con la Ley de Bases y con el DNU dejaron todos los dedos sucios. Están, por un lado, los orcos; la gente que quiere el cambio y los farsantes delincuentes que se disfrazaron de dar el cambio y que les da vergüenza estar cerca los orcos y guardan las formas”, afirmó, con referencia a los senadores que rechazaron el megadecreto.

Sin embargo, se mostró optimista respecto del futuro. “En tres meses terminamos sacándole la careta a esos delincuentes y no les va a ser gratis en las elecciones de medio término, porque se van a quedar afuera y eso nos va a permitir que en las elecciones de medio término hagamos una elección muchísimo mejor que la que hicimos el último año y ahí vamos a tener otra composición en el Congreso”.

“A partir del 11 de diciembre les vamos a meter todas las reformas que no pudimos y además les vamos a meter las 3000 reformas que están pendientes y que no podemos sacar por este conjunto de delincuentes”, advirtió.

De acuerdo con los datos que compartió, La Libertad Avanza ganaría en primera vuelta por más del 48% de los votos y que si el escenario fuera de balotaje, superaría el 58%

“Pese a que estamos peor en el presente, el 50% de los argentinos está convencido que de acá para adelante vamos a estar mejor y el 70% que vamos a derrotar a la inflación. La gente tiene esperanza, está viendo que vamos a salir a pesar de que hoy la está pasando mal. Por eso, si hoy fueran las elecciones en el balotaje estaríamos sacando 58%, y 48% en primera vuelta. Mejoramos el caudal de voto en un 60%”, dijo.

Tras hacer un repaso de la herencia recibida, con una “una macro profundamente desequilibrada”, Milei reconoció que “cuando se lleva adelante la corrección, lo que se genera es una retracción de la actividad y el empleo” y admitió que “cuanto más violento y acelerado el proceso más fuerte la retracción”.

“Si hubo siempre algo que nos quedó claro con el jefe (se refirió así a su hermana Karina Milei) es que si llegábamos a ganar es porque esto estaba en una realidad realmente desastrosa, porque que un liberal libertario, y que abiertamente lo dice, llegue al poder es porque realmente la situación no es fácil. Nos iban a dejar una situación muy muy difícil”, dijo el Presidente.

No obstante, aseguró: “siempre estuvimos preparados para recibir esta papa caliente”. “Si no hubiéramos tomado medidas rápidas ya hubiéramos volado por los aires varias veces”, agregó.

Luego de dar detalles sobre el déficit, el desbalance del Banco Central y la hiperinflación en puerta, Milei remarcó que para corregir todo eso “era prioritario un programa de estabilización bien duro”, con tres ejes: “Ajuste fiscal, corrección cambiaria y la definición de una nueva política monetaria”.

“Estábamos convencidos de llevar adelante un ajuste fiscal, que tiene mucho de motosierra y mucho de licuadora. Hay mucho de licuadora y mucho más de motosierra. Eliminamos la obra pública de cuajo, algo de lo que estoy profundamente orgulloso, porque es una gran fuente de corrupción y de robo; eliminamos también de cuajo las transferencias discrecionales a las provincias; también echamos 50.000 empleados públicos y se dieron de baja contratos y ahora están cayendo más contratos y van a caer 70.000 contratos más”, precisó.

También mencionó que se eliminaron “200.000 programas sociales entregados de manera irregular”. Todo, dijo, sin descuidar la contención social y eliminando los intermediarios, lo que “implicó duplicar la asistencia”.

“Los Belliboni de la vida se quedaban con la mitad de los ingresos de la gente y tenían que validar que iban a las marchas. Ustedes estaban financiando a delincuentes que arruinaban la circulación en la calle”, les dijo a los presentes

   

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.