
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






La brutal agresión quedó registrada por las cámaras de seguridad. El joven motociclista y su pareja, circulaban por la calle cuando el policía le asestó un golpe de puño que lo obligó a desviar su marcha, chocando con un poste de luz.
Policiales25/03/2024
Marcela Barrientos


En una audiencia realizada el último viernes, el fiscal Adrián De Lillo, solicitó que se acusara al agente Matías Nicolás Torres de cometer "los delitos de lesiones graves y lesiones leves calificadas por su calidad de funcionario público; agregándose otro delito, por violación de los deberes de funcionario público, todo ello, en calidad de autor". Esto basado en las imágenes captadas por una cámara de seguridad.
Por su parte, el abogado querellante Cristian Hugo Pettorosso, defensor del joven agredido, adhirió al pedido fiscal, y además sostuvo que debía sumarse otro punto importante, al considerar que el policía cometió también delito de falsedad ideológica, debido a que le mintió a sus superiores al informar lo sucedido.
El letrado planteó esa teoría del caso con evidencias colectadas desde el propio organismo policial, ya que en de un informe oficial redactado con la versión de Torres, se describen los hechos sucedidos de modo distintos a lo captado por las cámaras de seguridad. Con todo esto, el defensor aseguró que tanto el efectivo agresor como el otro uniformado que lo acompañaba, “dieron una versión de los hechos distinta a los que se pueden ver claramente en las imágenes registradas por la cámara de seguridad instalada en cercanías de la esquina del lugar del impacto”, indicó.
Ante esto, el juez Maximiliano Bagnat, a cargo de la audiencia, decidió formular cargos solo por la teoría del caso que sostuviera la acusación pública. No obstante, el abogado querellante realizó la denuncia penal de falsedad ideológica allí mismo.
De modo que se conformará un nuevo legajo penal para que se investigue el segundo delito, donde también se imputa al agente que caminaba junto a Torres haber informado de manera mendaz al titular de la Comisaría 28° sobre lo ocurrido.
Por último, se dispuso un plazo de duración de la investigación penal de dos meses y la prohibición de que el acusado ingrese a Villa la Angostura, así como que también tome cualquier tipo de contacto. Además, tiene prohibido "ejercer actos de violencia, intimidación, amenazas directas o por interpósita persona, redes sociales, y por cualquier otro medio que sea, hacia los jóvenes victimizados y sus familias".

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.

Con una previa investigación que demandó seis meses, el operativo se llevó a cabo luego de una investigación llevada a cabo por personal policial de Antinarcóticos de la Zona Sur. Cinco personas fueron detenidas y notificadas de la causa.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.

El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.

Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.

El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

