
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
La brutal agresión quedó registrada por las cámaras de seguridad. El joven motociclista y su pareja, circulaban por la calle cuando el policía le asestó un golpe de puño que lo obligó a desviar su marcha, chocando con un poste de luz.
Policiales25/03/2024En una audiencia realizada el último viernes, el fiscal Adrián De Lillo, solicitó que se acusara al agente Matías Nicolás Torres de cometer "los delitos de lesiones graves y lesiones leves calificadas por su calidad de funcionario público; agregándose otro delito, por violación de los deberes de funcionario público, todo ello, en calidad de autor". Esto basado en las imágenes captadas por una cámara de seguridad.
Por su parte, el abogado querellante Cristian Hugo Pettorosso, defensor del joven agredido, adhirió al pedido fiscal, y además sostuvo que debía sumarse otro punto importante, al considerar que el policía cometió también delito de falsedad ideológica, debido a que le mintió a sus superiores al informar lo sucedido.
El letrado planteó esa teoría del caso con evidencias colectadas desde el propio organismo policial, ya que en de un informe oficial redactado con la versión de Torres, se describen los hechos sucedidos de modo distintos a lo captado por las cámaras de seguridad. Con todo esto, el defensor aseguró que tanto el efectivo agresor como el otro uniformado que lo acompañaba, “dieron una versión de los hechos distinta a los que se pueden ver claramente en las imágenes registradas por la cámara de seguridad instalada en cercanías de la esquina del lugar del impacto”, indicó.
Ante esto, el juez Maximiliano Bagnat, a cargo de la audiencia, decidió formular cargos solo por la teoría del caso que sostuviera la acusación pública. No obstante, el abogado querellante realizó la denuncia penal de falsedad ideológica allí mismo.
De modo que se conformará un nuevo legajo penal para que se investigue el segundo delito, donde también se imputa al agente que caminaba junto a Torres haber informado de manera mendaz al titular de la Comisaría 28° sobre lo ocurrido.
Por último, se dispuso un plazo de duración de la investigación penal de dos meses y la prohibición de que el acusado ingrese a Villa la Angostura, así como que también tome cualquier tipo de contacto. Además, tiene prohibido "ejercer actos de violencia, intimidación, amenazas directas o por interpósita persona, redes sociales, y por cualquier otro medio que sea, hacia los jóvenes victimizados y sus familias".
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
La Policía del Neuquén secuestró una droga poco habitual durante un procedimiento que incluyó un allanamiento en Villa La Angostura. Se trata de un nuevo operativo contra el microtráfico, en este caso en el sur de la provincia.
El conductor salió ileso y su familia fue trasladada de urgencia al Hospital de San Martín de los Andes, por otro conductor que pasaba por el lugar.
Carlos Ancapichún Castro, de 76 años, fue a recorrer un terreno en la zona de Puyehue y no se supo más de él. La familia viajó desde Neuquén para participar del operativo de búsqueda que ahora incluye Ejército y Carabineros.
Había ingresado ilegalmente por un paso no habilitado en la zona de Minas. Tenía antecedentes por robo, amenazas y lesiones.
El cuerpo de la adolescente fue hallado el domingo 8 de junio en la zona de Los Miradores de la cascada Inacayal.
El líder mapuche fue detenido por una causa de intimidación e incitación a la violencia. La noticia fue confirmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.
El cuerpo de Naila Benitez, de 14 años, fue hallado este domingo al pie de un risco. Es clave el testimonio de una persona que se cruzó a la joven.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.