
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
La brutal agresión quedó registrada por las cámaras de seguridad. El joven motociclista y su pareja, circulaban por la calle cuando el policía le asestó un golpe de puño que lo obligó a desviar su marcha, chocando con un poste de luz.
Policiales25/03/2024En una audiencia realizada el último viernes, el fiscal Adrián De Lillo, solicitó que se acusara al agente Matías Nicolás Torres de cometer "los delitos de lesiones graves y lesiones leves calificadas por su calidad de funcionario público; agregándose otro delito, por violación de los deberes de funcionario público, todo ello, en calidad de autor". Esto basado en las imágenes captadas por una cámara de seguridad.
Por su parte, el abogado querellante Cristian Hugo Pettorosso, defensor del joven agredido, adhirió al pedido fiscal, y además sostuvo que debía sumarse otro punto importante, al considerar que el policía cometió también delito de falsedad ideológica, debido a que le mintió a sus superiores al informar lo sucedido.
El letrado planteó esa teoría del caso con evidencias colectadas desde el propio organismo policial, ya que en de un informe oficial redactado con la versión de Torres, se describen los hechos sucedidos de modo distintos a lo captado por las cámaras de seguridad. Con todo esto, el defensor aseguró que tanto el efectivo agresor como el otro uniformado que lo acompañaba, “dieron una versión de los hechos distinta a los que se pueden ver claramente en las imágenes registradas por la cámara de seguridad instalada en cercanías de la esquina del lugar del impacto”, indicó.
Ante esto, el juez Maximiliano Bagnat, a cargo de la audiencia, decidió formular cargos solo por la teoría del caso que sostuviera la acusación pública. No obstante, el abogado querellante realizó la denuncia penal de falsedad ideológica allí mismo.
De modo que se conformará un nuevo legajo penal para que se investigue el segundo delito, donde también se imputa al agente que caminaba junto a Torres haber informado de manera mendaz al titular de la Comisaría 28° sobre lo ocurrido.
Por último, se dispuso un plazo de duración de la investigación penal de dos meses y la prohibición de que el acusado ingrese a Villa la Angostura, así como que también tome cualquier tipo de contacto. Además, tiene prohibido "ejercer actos de violencia, intimidación, amenazas directas o por interpósita persona, redes sociales, y por cualquier otro medio que sea, hacia los jóvenes victimizados y sus familias".
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
Un amplio operativo policial, que incluyó un allanamiento que dejó un saldo de una persona detenida, permitió al Municipio recuperar la sede vecinal del barrio Julio Obeid para restaurarla y volver a ponerla a disposición de la comunidad.
El procedimiento realizado en San Martín de los Andes el día de ayer, permitió recuperar elementos robados en distintos hechos delictivos.
Se realizaron dos allanamientos como parte de una investigación por un robo. Fueron identificadas personas señaladas como presuntos autores del ilícito.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.