
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
En está línea, los gobernadores de la Patagonia lanzaron un plan de desarrollo productivo conjunto, con eje en la defensa de la explotación de sus recursos naturales, la definición de su política tributaria y el ejercicio en plenitud de su autonomía energética.
Regionales07/03/2024Cinco de los seis gobernadores de la Patagonia se reunieron en Puerto Madryn para avanzar en la conformación de un polo político regional que ejerza presión desde el Congreso de la Nación. Hicieron una propuesta de desarrollo para el sur pero también consensuarán un listado de obras urgentes para las que necesitan recuperar el financiamiento nacional.
Con Torres como anfitrión, llegaron a Chubut el neuquino Rolando Figueroa; el pampeano Sergio Ziliotto; el rionegrino Alberto Weretilneck; y el fueguino Gustavo Melella mientras que el santacruceño Claudio Vidal avisó que no podría viajar aunque, se estipula que acompañará las resoluciones del grupo. También sin su presencia ya se habían reunido en Villa La Angostura y luego, con provincias productoras de hidrocarburos, en la sede del CFI en Capital
La última reunión, con Vidal vía zoom y la ausencia con aviso del gobernador de Tierra del Fuego, tuvo lugar la semana pasada en el Senado de la Nación donde los gobernadores, con críticas por el ajuste impulsado por la gestión de Milei, celebraron el fallo judicial a favor de Chubut.
Si bien se destrabó la pelea por los $ 13.000 millones retenidos por el Gobierno a los chubutenses, quedan pendientes los reclamos por los subsidios al transporte, el Fondo de Incentivo Docente, la obra pública y también la discusión fiscal.
Los gobernadores tienen posiciones diferentes respecto a la Ley Bases, en algunos casos sólo son matices, ya habían pedido coparticipar el impuesto PAIS para no dar marcha atrás con la eliminación de la cuarta categoría de Ganancias. También tienen diferencias con el mileismo respecto a los diez puntos del Pacto del 25 de Mayo. Incluso sólo Torres participó de la Asamblea del 1° de marzo en la que el Presidente los desafió a un acuerdo nacional.
Energía, Coparticipación y obras
La agenda común que los gobernadores pretenden defender en el Congreso y que le presentarán a Milei incluye "refundar la creación de la región en el marco de lo que establece la Constitución Nacional" (léase respeto al federalismo); "una agenda de desarrollo con eje central en la transición energética, hidrógeno verde" (que apunta a reclamar la propiedad de los recursos naturales, entre ellos las hidroeléctricas con concesiones vencidas); la creación de un foro de legisladores nacionales de la Patagonia "que respondan al mandato de los gobernadores" (por sobre los partidos políticos); el listado de obras públicas urgentes y la creación de la Agencia de Desarrollo Patagónico.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Conscientes de la situación de sequía prolongada que atraviesa la región, el Gobierno provincial entregó equipamiento que refuerza de manera preventiva el Sistema Provincial de Manejo del Fuego.
La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.