El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Provincia presentó nueva propuesta salarial a ATEN con ajuste IPC

El acuerdo es anual y es el primero en todo el país que tiene en cuenta la inflación como factor de ajuste a largo plazo.

Regionales03/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
MESA-GOBIERNO-ATEN-2.3-696x344

El Gobierno Provincial mantuvo este sábado la tercera reunión con el gremio docente ATEN y presentó una nueva propuesta salarial que incluye la actualización de los salarios según el índice de inflación IPC.

El encuentro se concretó en Casa de Gobierno; por parte del Ejecutivo estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Jorge Tobares; la ministra de Educación, Soledad Martínez y la subsecretaria de Hacienda, Carola Pogliano.

Por el gremio, participaron el secretario general, Marcelo Guagliardo; la secretaria adjunta, Cintia Galetto; los vocales, Maximiliano del Río, Marisabel Granda y Fany Mansilla; Susana Delarriva y Ángel Zalazar.

El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, destacó la propuesta y afirmó: “Esta es una propuesta mejoradora, que da más previsibilidad teniendo en cuenta el impacto de la inflación en los ingresos de los trabajadores, esperamos avanzar lo más rápido posible en un acuerdo”.

“Esperamos que este esfuerzo para ofrecer un aumento importante en el salario de los docentes y llevar tranquilidad a las familias neuquinas sea valorado en un contexto nacional económico de gran complejidad”- agregó Tobares.

El acuerdo determina un nuevo esquema de actualización salarial para el período febrero 2024 a enero 2025, con incrementos en los meses de abril, julio, octubre y enero del próximo año.

Para la actualización de abril, se considerará el salario del mes de marzo 2024, que acumulará las variaciones del IPC de los meses de febrero y marzo de 2024.

En las actualizaciones siguientes se aplicará la variación acumulada del trimestre inmediato anterior: actualización de julio 2024, surgirá del IPC acumulado de los meses de abril, mayo y junio, sobre el salario conformado en la última actualización realizada en el mes de abril.

En octubre de 2024, el IPC acumulado de los meses de julio, agosto y septiembre, sobre el salario conformado en la última actualización del primer mes del trimestre.

En enero de 2025, será el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024, sobre el salario conformado en la última actualización de octubre del 2024.

Además, se estableció una suma de carácter extraordinario, no remunerativa y no bonificable por cargo de 100.000 pesos a abonarse dentro de la primera quincena de marzo, extensible al sector pasivo de acuerdo a las proporciones establecidas por la ley. Para los directores con modalidad Jornada Extendida y Completa, el monto será de $200.000.

Se recordó además que durante todo el ejercicio 2024 se seguirá pagando el concepto Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID y Conectividad) con recursos provinciales, tal como lo anunció el gobernador Rolando Figueroa.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-04-11T101617.841

Últimas semanas para recolectar piñones

Marcela Barrientos
Regionales11/04/2025

Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.

Lo más visto
md - 2025-04-15T091256.995

Interceptaron a cazadores furtivos en un campo privado

Marcela Barrientos
Policiales15/04/2025

Los ocupantes de un vehículo transportaban un arma de fuego sin registrar con la que abatieron a un ciervo colorado, en la zona de Junín de los Andes. Durante el procedimiento, los guardafaunas contaron con el apoyo de la Brigada Rural de la Policía provincial.