El tiempo - Tutiempo.net

Provincia depositó aportes a los Bomberos Voluntarios

Se trata de 443 millones de pesos del último trimestre de 2023. Alcanza a la Federación y las 28 asociaciones de bomberos voluntarios que existen a nivel territorial.

Regionales01/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Entregaron-aportes-a-Bomberos-Voluntarios-2-1068x528-1-696x344

El gobierno de la provincia del Neuquén depositó 443.300.000 pesos para contribuir a la labor de los bomberos voluntarios que prestan servicio en todo el territorio. Se trata de los fondos correspondientes al último trimestre de 2023 (octubre, noviembre, diciembre) -conforme lo establecido en la ley provincial 3359- y representan un alivio para los cuarteles, ya que registraban una deuda generada en la anterior gestión.

En la provincia del Neuquén hay 28 cuarteles en los cuales 800 bomberos voluntarios prestan un loable servicio a sus comunidades. El gobierno de la provincia reconoció oportunamente esa labor y se comprometió a asignarles recursos para contribuir al fortalecimiento de su tarea y garantizar el acceso a una obra social.

Sin embargo, los pagos -acordados a nivel trimestral- se atrasaron durante la anterior gestión y eso afectó a la familia bomberil. El presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios Milton Canale recibió un mensaje del ministro de Seguridad Matías Nicolini confirmando que se depositaba lo adeudado, correspondiente al cuarto trimestre de 2023.

Con los fondos otorgados se va a pagar el reconocimiento a la trayectoria de 42 bomberos, más la obra social (ISSN) y el resto se repartirá entre las 28 asociaciones y la federación que los representa.

Canale adelantó que una vez pagadas sus deudas pretenden empezar con los cursos y las capacitaciones de las distintas especialidades que tiene la Federación.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.