
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




Ubicado sobre la calle Capitán Drury 936, pertenece a la Fundación Azara, que cuenta con varios museos en el país.
Locales06/02/2024
Marcela Barrientos


El gobernador Rolando Figueroa visitó este lunes por la tarde en San Martín de los Andes las instalaciones del museo de Ciencias Naturales, que pertenece la Fundación Azara. Esta organización cuenta con varios museos en el país, algunos en ciudades turísticas.
Acompañaron al gobernador en la recorrida, el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti y los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, de Turismo, Gustavo Fernández Capiet y de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; y la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves; entre otros.
El museo de San Martín de los Andes fue realizado con inversión privada y será gestionado de forma privada. Se podrá visitar con entrada arancelada y las escuelas lo podrán visitar gratuitamente.
El edificio se compone de dos plantas. En la planta baja existe una colección de paleontología, compuesta por réplicas de dinosaurios de toda la Patagonia y en el primer piso cuenta con una colección de fauna actual, integrada por animales nativos y exóticos embalsamados.
Además, hay un tercer sector de historia etnográfica, en la que se cuenta la historia de los pueblos originarios y se exhiben elementos históricos. Las instalaciones no cuentan con ninguna colección arqueológica, ni paleontológica, original.
La Fundación
La Fundación de Historia Natural Félix de Azara (Fundación Azara), cuenta, entre otros, con el museo de naturaleza y antropología “Jacobacci”, en la localidad de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro.
Creada el 13 de noviembre de 2000, es hoy una de las instituciones dedicadas al estudio y conservación de la naturaleza más importantes de América Latina. Con origen en la Argentina, sus actividades crecen en Chile, Paraguay, Bolivia, Uruguay y sur de Brasil, además de algunas incursiones en Ecuador y Cuba.
La Fundación se destaca por su labor en la creación e implementación de reservas naturales, así como en la creación, puesta en valor y gestión de museos regionales de ciencias naturales y antropología, centros de interpretación, geoparques, sitios paleontológicos y arqueológicos, habiendo sumado 150 mil hectáreas en áreas naturales protegidas provinciales, municipales y privadas.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

