
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






El Secretario de Empresas Públicas, Marcelo Lazcano, en representación del Ministerio de Infraestructura, presentó al nuevo presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Marcelo Galera, y las autoridades que lo van a acompañar. El encuentro se desarrolló en las oficinas del organismo.
Política13/01/2024
Marcela Barrientos


Luego de la reunión Marcelo Lazcano comentó que “tanto el nuevo presidente como las nuevas autoridades, directores y auditores que se nombraron, son personas con trayectoria dentro del EPEN que llevan varios años trabajando ahí” y agregó “esto refleja la instrucción y la selección que se ha hecho en función de lo que nos ha dicho el gobernador Figueroa, de que hay que darle un lugar muy importante a la gente que viene trabajando dentro de los propios organismos”.
“Es personal que todos los empleados del EPEN conocen” afirmó Lazcano y agregó “el licenciado Marcelo Galera, que va a ser el presidente, está desde 1988 trabajando en el organismo, igual que Cristian Massini, que va a ser el director por el ejecutivo, y las personas designadas para la auditoría, todos llevan mucho tiempo”.
El Secretario de Empresas Públicas dijo “la idea es que se trabaje en armonía con el personal que ya venía desarrollando, con el nuevo gerente general, con el director obrero y el auditor obrero, y empezar esta nueva gestión con la fuerza necesaria para llegar con el servicio a la gente y mejorarlo día a día, que es el principal objetivo de nuestras empresas públicas”.
Las nuevas autoridades designadas mediante el Decreto N° 38 y que estuvieron presentes en la reunión, además del nuevo presidente, estuvieron presentes: Cristian Massini, Director Titular; ing. Jorge Ramos, nuevo Gerente General; y Graciela Manso y Eduardo Belich, Auditores Titulares del Órgano de Auditoría Interna y Control de Gestión.
También participaron de la presentación Mario Chiappe, Director por los trabajadores; Froilán Tapia, Auditor titular por los trabajadores; Verónica Carbone, Directora suplente por los trabajadores, y Verónica Quezada, Auditora suplente en representación de los mismos.
Marcelo Galera es Licenciado en Administración de Empresas con nivel universitario. Además ha tomado cursos de Estadísticas y Costos industriales, Seguridad Laboral, Responsabilidad Social Empresaria y Evaluación de Proyectos; fue docente de las materias Análisis Organizacional, Finanzas II, Administración y Seminario de Administración en un instituto privado de enseñanza.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

