
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón y una mujer por dos robos y un hurto cometidos en distintos sectores del centro de San Martín de los Andes. Además, el representante del Ministerio Público Fiscal pidió 10 días de prisión preventiva para verificar si una serie de elementos que tenían en su poder al momento en que fueron detenidos tienen relación con distintas denuncias por hechos similares radicadas en la policía y en la sede de la fiscalía en las últimas semanas.
Policiales13/01/2024Los tres hechos que precisó sura ocurrieron del siguiente modo:
-El 30 de octubre a la 1:30, F.E.G ingresó a una carbonera ubicada en ruta 40 y Callejón de Bello de San Martín de los Andes. “Luego de dañar el alambrado, se llevó 2 garrafas, pero no pudo consumar el delito porque lo atrapó la policía”, explicó Sura, quien calificó lo ocurrido como robo simple, en grado de tentativa y calidad de autor (artículos 164 y 45 del Código Penal).
-El 16 de diciembre, a las 13:50, F.E.G y F.H.B se presentaron en la esquina de Juez del Valle y General Villegas y sustrajeron dos mochilas del interior de un auto que tenía la ventanilla baja. La calificación para la conducta atribuida es la coautores de hurto simple (artículos 162 y 45 del Código Penal).
-Finalmente, Surá le imputó a las dos personas acusadas que el 7 de enero, entre las 21:30 y 23:50, rompieron la ventanilla de un auto que estaba estacionado sobre calle Belgrano 350 y robaron una dos mochilas, una riñonera y dinero en efectivo. El representante de la fiscalía encuadró lo ocurrido en el delito de robo simple, en calidad de coautores (Artículos 164 y 45 del Código Penal), y destacó que al momento de ser detenidos, el 11 de enero a las 3 de la madrugada, tenían en su poder elementos relacionados con este hecho.
Investigación
El asistente letrado de la fiscalía de San Martín de los Andes remarcó además que en el varón, F.E.G, fue acusado recientemente por 12 hechos de robos y hurtos con las mismas características, es decir, sin mediar violencia contra personas ni uso de armas.
Respecto de la mujer, explicó que se trata de la primera formulación de cargos en su contra.
“Vamos a solicitar la prisión preventiva por 10 días, que es un plazo muy concreto y breve, con el fin de mitigar los riesgos de entorpecimiento”, solicitó Surá al juez de la audiencia. Justificó el pedido en que, al momento de ser detenidos, el acusado y la acusada “llevaban muchos elementos con ellos, de los cuales solo uno coincidía con el tercero de los hechos por los que se realizó la formulación de cargos”. Detalló elementos de pesca y ropa técnica, entre otros, e indicó que “podrían tener relación con otras denuncias radicadas en las últimas semanas”. Así, la prisión preventiva solicitada tiene que ver con cotejar esos bienes con las denuncias y “realmente poder investigar el caso”.
La defensa planteó que se trata de dos personas en situación de calle, que atraviesan condiciones de vulnerabilidad, y se opuso a la prisión preventiva. Ofreció a cambio incrementar de dos a cuatro las presentaciones semanales que el varón imputado viene cumpliendo desde el 12 de diciembre, a partir de la formulación de cargos anterior.
El juez a cargo de la audiencia avaló la formulación de cargos y rechazó el planteo de la fiscalía sobre la prisión preventiva: mantuvo las dos presentaciones semanales definidas previamente.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
La Policía del Neuquén secuestró una droga poco habitual durante un procedimiento que incluyó un allanamiento en Villa La Angostura. Se trata de un nuevo operativo contra el microtráfico, en este caso en el sur de la provincia.
El conductor salió ileso y su familia fue trasladada de urgencia al Hospital de San Martín de los Andes, por otro conductor que pasaba por el lugar.
Carlos Ancapichún Castro, de 76 años, fue a recorrer un terreno en la zona de Puyehue y no se supo más de él. La familia viajó desde Neuquén para participar del operativo de búsqueda que ahora incluye Ejército y Carabineros.
Había ingresado ilegalmente por un paso no habilitado en la zona de Minas. Tenía antecedentes por robo, amenazas y lesiones.
El cuerpo de la adolescente fue hallado el domingo 8 de junio en la zona de Los Miradores de la cascada Inacayal.
El líder mapuche fue detenido por una causa de intimidación e incitación a la violencia. La noticia fue confirmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.