El tiempo - Tutiempo.net

El desafío de NeuquénTur es afianzar la promoción de la provincia

Entre los lineamientos de trabajo para este organismo figuran: la optimización de los recursos, la generación de nuevos productos, la segmentación y la captación de nuevos mercados a nivel internacional.

Regionales12/01/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Presidente-de-NeuquenTur-Sergio-Sciacchitano-_08A8157_-1068x528

A poco de asumir como presidente de NeuquénTur, Sergio Martín Sciacchitano explicitó los lineamientos de trabajo que le encomendó el gobernador Rolando Figueroa a la empresa de promoción turística. “El desafío es seguir afianzando y promocionando a la provincia a través de distintas acciones, sobre todo segmentando los mercados emisivos de turismo y tratando de optimizar los recursos para llegar a más cantidad de turistas”, detalló.

Sciacchitano explicó que el turismo, como actividad económica relevante a nivel provincial, debe ser considerado de manera integral; sin escindir lo promocional –en manos de la empresa que él dirige- del resto de las actividades que realiza el ministerio de Turismo que conduce Gustavo Fernández Capiet.

En ese sentido mencionó la importancia de trabajar determinados temas en el esquema de regionalización que impulsa la actual gestión de gobierno. Entre ellos, mejorar la conectividad terrestre e incrementar la aérea para facilitar el arribo de más turistas, así como también culminar obras importantes -como el nuevo puente de La Rinconada- e impulsar otras, tendientes a brindar mejores servicios.

El punto central –para Sciacchitano- es afianzar a los destinos consolidados y fortalecer a los emergentes, generando nuevos productos y atractivos.

“También tenemos que trabajar mucho en la capacitación, fiscalización, agilizar los procesos de habilitación de prestadores turísticos y dotar a la provincia de más y mejor infraestructura, conectividad aérea y terrestre, para que esos destinos, sobre todo los destinos emergentes, puedan seguir posicionándose en el mercado nacional, regional e internacional”, opinó.

Ir por más

Históricamente los principales centros emisores para la provincia del Neuquén son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. A nivel regional, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay.

“Estamos convencidos que hay que ir a buscar una porción de torta del mercado internacional, que da movimiento de divisas importante en nuestra provincia, sobre todo en mercados lejanos como el norteamericano y el mercado europeo”. Para ello buscan captar a quienes deseen hacer alguna actividad específica, asociada a los productos pesca, nieve y aventura.

En tal sentido adelantó que están trabajando en establecer un canal exclusivo para el mercado internacional, en idioma inglés, que estará destinado a un público específico. “Hay mucho por hacer; tenemos un plan de trabajo muy grande que venimos elaborando junto al ministro de Turismo desde hace varios meses, con mucho entusiasmo, para seguir posicionando a nuestra hermosa provincia”.

Últimas publicaciones
md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Te puede interesar
md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.