
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






El Ministerio de Seguridad provincial también le inició un sumario. La justificación del uniformado fue "soy fanático de Ford".
Actualidad21/11/2023
Marcela Barrientos


Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje presidencial, un comisario de Río Negro publicó en sus redes sociales un video en el que se ve al auto que usaban en la dictadura para secuestrar personas saliendo de un garage junto con el mensaje “que se agarren los chorros”.
Se trata del comisario Daniel González, de la comisaría 10 de San Antonio Oeste, quien después se justificó con un tibio argumento. “Soy fanático de Ford”, aseguró. No obstante, el Ministerio de Seguridad provincial le inició un sumario y lo suspendió preventivamente de su cargo.
El comisario usó su estado de WhatsApp para difundir la amenaza con un video de un automóvil Ford Falcon verde, históricamente vinculado con la represión ejercida por la última dictadura militar en Argentina.
“Que se agarren los chorros, jaja”, fue el mensaje que escribió, acompañado de las imágenes que fueron compartidas después del triunfo del candidato de La Libertad Avanza en la elección de este domingo.
La amenaza del comisario llegó hasta la ministra de Seguridad de Río Negro, Betiana Minor, quien no dejó pasar su actitud y dijo que “esas expresiones del comisario no representan ni al Ministerio ni a la Policía y que ahora deberá hacerse cargo porque como funcionario público, no puede reivindicar cuestiones que tienen que ver con delitos de lesa humanidad”.
En ese sentido, Minor sostuvo que “la gestión del Ministerio y de la Policía ha dado muestras respecto a su política que nada tiene que ver con las expresiones del comisario”.
Por su parte, Osvaldo Tellería, Jefe de la Policía rionegrina, señaló que “ese no un pensamiento de la institución policial”, y aseguró que iniciarán “una investigación administrativa”.
“Si posteó eso se tiene que hacer cargo de las consecuencias de pregonar estas cuestiones, que están reñidas con los Derechos Humanos”, repudió Tellería, y aseguró que “en la fuerza, hemos encarado un nuevo diseño curricular donde todo está enmarcado en el respeto a los derechos”.
“Y a eso nos remitimos para brindarle seguridad y garantizar los cuidados de los ciudadanos”, completó, y añadió que “ante esto, que hay que corroborar, puede haber incurrido en una falta grave o gravísima”.
Para las primeras faltas se pueden tomar medidas disciplinarias, “en el caso de las segundas lo resuelve un tribunal de disciplina” explicó el jefe policial. “Lo que es necesario reiterar, es que ningún pensamiento que reivindique la dictadura proviene de la institución policial”, concluyó Tellería.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Estos trabajos forman parte de la obra de pavimentación de la ruta provincial 60 que inició en septiembre por iniciativa del gobierno del Neuquén. Implican presencia de equipos y personal sobre la calzada, de manera tal que solicitan precaución al circular por la zona.

A los 12 focos detectados ayer se sumaron dos más: uno en la zona de Pilo Lil y otro, en Mamuil Malal. El COE, coordinado por la Secretaría de Emergencias de la Provincia, analiza la evolución de la situación y los pronósticos meteorológicos.

Con espectáculos y torneos de pesca, la actividad se desarrolló con el compromiso de seguir promoviendo un turismo responsable y en armonía con el medio ambiente.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

