
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El candidato de la Libertad Avanza ganó el balotaje y asumirá el 10 de diciembre. "No hay lugar para gradualismo".
Nacionales19/11/2023Javier Milei, el candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa, de Unión por la Patria por casi 12 puntos.
"Parece que sí", dijo Milei cuando salió a hablar en su bunker, antes de las 21.55. "Hoy comienza la reconstrucción de Argentina", aseguró. Y sus partidarios explotaron de alegría.
"Muchas gracias al equipo que vienen trabajando hace dos años por la Argentina. Y para tener un presidente liberal libertario. Gracias a mi hermana Karina, sin ella no hubiera sido posible", agregó.
"Quiero agradecerle a ese gigante que me acompañó durante todo este proceso, Santiago Caputo, el verdadero arquitecto de esto, junto al jefe. Además, también quiero darles las gracias a todos los integrantes de la Libertad Avanza, que trabajaron por este objetivo. Y gracias a los fiscales, de mi partido y del PRO, que pusieron el cuerpo por los votos", afirmó.
"Se termina la etapa de la decadencia, volvemos a abrazar las ideas de la libertad, las ideas de Alberdi. Las ideas de nuestros padres fundadores, que hicieron que en 35 años pasáramos a ser una potencia mundial. Respetaremos la libertad. El modelo de la decadencia llegó a su fin, no hay vuelta atrás".
"Los resultados de este modelo están a la vista de todos. La mitad de los argentinos son pobres y el 10% es indigente. Hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad para volver a ser una potencia mundial", sostuvo Milei.
"Todos aquellos que quieran sumarse a la nueva Argentina serán bienvenidos. No importa dónde estuvieron", anticipó. "Dentro de la ley, todo. Fuera de la ley, nada. En esta nueva Argentina no hay lugar para privilegios. Vamos a ser implacables con aquellos que quieran usar la violencia para defender los privilegios", dijo el nuevo presidente.
"Hoy comienza el fin de la decadencia Argentina. Se termina el Estado omnipresente empobrecedor. No hay lugar para gradualismo", sostuvo Milei.
"La Argentina va a volver a ocupar el lugar en el mundo que nunca debió haber perdido. Quiero decirles que nuestro compromiso es con la democracia, con el comercio libre y con la paz. Vamos a trabajar con todas las naciones libres para construir un mundo mejor. Se terminó una forma de hacer política y comienza otra", declaró en su discurso.
"Argentina tiene futuro, pero ese futuro existe si ese futuro es liberal", repitió una de sus frases de campaña.
"Venimos a abrazar las ideas de la libertad, las que garantizan la prosperidad. Si abrazamos esas ideas, en 35 años volveremos a ser una potencia mundial", leyó.
"Quiero darles las gracias a todos. Y no podía terminar de otra manera: 'Viva la Libertad, carajo'. Dios bendiga a los argentinos", cerró Milei.
Massa asuió la derrota
"Me comuniqué con Milei para felicitarlo porque es el presidente para los próximos cuatro años", dijo Massa, poco después de las 20.00, cuando asumió la derrota.
"Lo más importante que hay que dejarles a los argentinos es el mensaje de la convivencia, el diálogo y la paz ante tanta violencia y descalificación, es el mejor camino que podemos recorrer", agregó Massa en su discurso.
Los datos oficiales indican que Milei sacó el 55,76% de los votos contra el 44,23% de Massa, en el balotaje. El tigrense solo ganó en provincia de Buenos Aires, Formosa y Santiago del Estero. Todos los demás distritos fueron para Milei, en algo que superó a la previsión de todas las encuestadoras. Ninguna le dio once puntos de ventaja al libertario.
Se espera para dentro de pocos minutos las palabras del nuevo presidente, que sucederá, a partir del 10 de diciembre, a Alberto Fernández.
En el bunker de Milei hubo mucha emoción tras confirmarse el triunfo.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Por ser deudores alimentarios, los dos progenitores de Neuquén no pudieron disfrutar del espectáculo y debieron retirarse.
Junto a las 22 provincias y CABA pidieron la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966).
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
Desde el Gobierno cuestionaron la iniciativa aprobada en Diputados y advirtieron que el Ejecutivo no acompañará medidas que afecten el equilibrio fiscal.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.