
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
Está ubicado en el acceso a San Martín de los Andes, donde también funcionará una planta de verificación vehicular. Además, se entregó un móvil y equipamiento para controles viales.
Locales30/10/2023El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta tarde el acto de inauguración del nuevo edificio de la división Tránsito de Policía en San Martín de los Andes. El mandatario provincial estuvo acompañado por el intendente Carlos Saloniti; la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez; el ministro de Turismo, Sandro Badilla; el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; el jefe y subjefe de la Policía, Julio Peralta y Luis Arango, respectivamente, entre otros.
El acto tuvo lugar en el ingreso al barrio Chacra 32, sobre la ruta nacional 40, en el kilómetro 2.225 de la localidad. El nuevo edificio cuenta con salón de usos múltiples, oficinas y una planta de verificación técnica vehicular. Además, contará con una guardia policial las 24 horas.
Durante su discurso, el gobernador remarcó la importancia de la obra y el trabajo conjunto con el municipio, que acompaña el crecimiento de la ciudad. “Queda reflejado cómo se construye porvenir y futuro rescatando la historia, cuidando el medio ambiente y afianzando y fortaleciendo la articulación de lo público y privado. Hay lugar para los dos”, indicó.
Agradeció a las autoridades de la Policía por “el trabajo, el entendimiento y la coordinación que hemos llevado adelante con las distintas personas que se desempeñaron al frente” de la cartera de Seguridad.
“Gracias por todo este trabajo, gracias por haber podido compartir la necesidad de una fuerte inversión en tecnología, en equipamiento, en cuidado y en elementos de seguridad para los efectivos, en un proceso de formación, capacitación, entrenamiento y reentrenamiento continuo y permanente, por haberse involucrado de frente y de cara a la escucha y la participación activa también de la ciudadanía”, señaló.
En cuanto a las inversiones, Gutiérrez destacó las 50 cámaras que están funcionando en San Martín de los Andes y adelantó que se incorporarán 35 cámaras más con triple rotación.
Por su parte, el intendente Saloniti indicó que “hoy estamos acá dando inauguración a nuestro destacamento de Tránsito, que además va a tener una función preventiva. No sólo lo que tiene que ver con el control de la ruta, sino que además genera la tranquilidad para todos los vecinos”.
“Es un paso enorme que da San Martín de los Andes”, dijo el jefe comunal y agregó que “esto es venir a poner un orden para que la ciudad tenga ese equilibrio que necesita”. Explicó que en el sitio donde históricamente estuvo Tránsito, en el barrio El Arenal, “hoy mismo vamos a empezar a sacar ese lugar porque tenemos que empezar a preparar la ciudad para lo que va a ser nuestra travesía urbana”.
Por su parte, Peralta destacó a todos los presentes por “acompañar a la institución policial en esta tan importante acción que estamos llevando en el día de hoy, que es la reubicación y habilitación de este nuevo edificio, de este gran edificio que ha construido la empresa forestal Corfone, con destino para la División Tránsito San Martín de los Andes”.
“Es un día emocionante para la conducción de la fuerza, porque estamos cumpliendo un objetivo enmarcado en el Plan de Gestión Estratégico de Seguridad y Participación Ciudadana”, dijo y comentó que se trata de un objetivo que “no sólo surgió como una necesidad de la Policía, sino que también se vino trabajando desde hace un par de años en conjunto con el intendente, donde hay objetivos que hacen a la gestión municipal y que demandaban reubicar las instalaciones que tiene la División Tránsito en el barrio El Arenal”.
“Fruto del trabajo conjunto, de la escucha activa, tenemos este resultado: un edificio que no tiene precedentes en la fuerza. Estamos muy orgullosos de todo lo conseguido”, señaló Peralta y expresó: “Agradecerle también al personal policial, que deja muy en alto la imagen institucional con su compromiso diario. En este caso con una función específica que es la seguridad vial y que, en estos lugares, que es un corredor turístico por excelencia con marcada presencia vehicular, a diario enaltece con su accionar la función”.
Entrega de vehículo y equipamiento
El nuevo espacio recibió un automóvil cero kilómetro Renault Logan y nuevo equipamiento consistente en 50 dispositivos electrónicos para labrado de infracciones de tránsito; un alcoholímetro; dos kits de accidentología vial, equipos y herramientas periciales accidentológicas para la escena de un siniestro vial, compuesto por inclinómetro, luxómetro, brújula, calibre digital y odómetro digital.
Para el uso de estos kits, la Agencia Nacional de Seguridad Vial brindó capacitaciones a distintas divisiones de Tránsito de Policía, entre las que se encuentra San Martín de los Andes. De manera paralela, se entregaron otros dos alcoholímetros que fueron destinados a los destacamentos policiales de Los Miches y de Cutral Co-Plaza Huincul.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
El Municipio de San Martín de los Andes informa a la comunidad, que se activó una maniobra de bypass en la Planta de Tratamiento de Efluentes Nº 1(PTE1), ubicada sobre el lago Lacar.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.