El tiempo - Tutiempo.net

Premiaron a las ganadoras del concurso de proyectos de Mujeres Rurales

Fue en la 6ta edición del evento que celebra el Día Internacional de la Mujer Rural. Los proyectos individuales se hicieron acreedores de premios de 400 mil pesos y los colectivos, de 800 mil pesos. El dinero se utilizará para la compra de insumos y materiales para perfeccionar sus emprendimientos.

Locales30/10/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Concurso-de-Proyectos-de-Mujeres-Rurales-premio-a-las-ganadoras-01-1068x527 (1)

Premiaron en San Martín de los Andes a las ganadoras del concurso de Mujeres Rurales, que se realiza desde hace cuatro años en conjunto con la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural. Hasta el momento, al concurso se han postulado en todas sus ediciones más de 20 iniciativas colectivas y 236 proyectos individuales.

El concurso de proyectos para Mujeres rurales es una iniciativa del ministerio de Producción e Industria a través de la subsecretaría de Producción. El objetivo es promover una de las líneas estratégicas del organismo en relación con las políticas de género, que es la inserción económica de las mujeres y su fortalecimiento en la elaboración y gestión de proyectos.

La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Centro Económico de la Mujer (CEDEM), las subsecretarías de Producción y de las Mujeres, el Banco provincia del Neuquén, el INTA y la Fundación Atreuco.

Los proyectos que se presentan en principio como idea son priorizados por un comité de evaluación, que preselecciona algunos de ellos para avanzar en el proyecto final con acompañamiento técnico y capacitaciones. Luego de este proceso son nuevamente evaluados para identificar cuáles son aquellos más destacados, que serán financiados.

«El concurso surge como una iniciativa en el contexto de la celebración del Día de la Mujer Rural, y este año celebramos el cuarto concurso dentro de las seis las ediciones de este encuentro», detalló desde el área de Comercialización de Centro PyME ADENEU Fernanda Álvarez –que asistió en representación de la gerenta de ese organismo y titular del CEDEM, Anabel Lucero Idizarri.

«Con el tiempo pudimos dar cuenta que esta instancia es muy valiosa para las mujeres rurales, porque se van animando a presentar sus ideas y proyectos a pesar de situaciones complejas personales o sociales y siguen inspirando a otras», continuó.

Aseguró que el concurso «es un aporte más para seguir poniendo en valor su quehacer y sus historias” y “es parte de nuestro rol seguir llevando adelante acciones que promueven la participación, desafíos constantes y acompañan el crecimiento, la autonomía y sustentabilidad de los emprendimientos liderados por mujeres».

Detalló que durante las ediciones anteriores del evento “se trabajaron distintos lemas que permitieron trabajar proyectos en consonancia. El primero en 2020 fue ‘Mujeres que nos alimentan’, en el que se presentaron 50 proyectos, en 2021 ‘Mujeres Protagonistas’, con 64 proyectos; en 2022 ‘Hacedoras del Desarrollo Sustentable’ con 31 proyectos, y este año el lema fue ‘Tecnología, Innovación y Agregado de Valor’.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.