El tiempo - Tutiempo.net

Explican cómo actúa el sistema eléctrico interconectado ante eventuales fallas

Luego del colapso de 2019, el procedimiento es activar un sistema de protecciones que, ante una falla, produce cortes de energía para aliviar la demanda y restablecer el equilibrio.

Actualidad26/10/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-ET-ALTO-VALLE-7-1068x527

Desde el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) se informó que esta madrugada (a las 0.49) se produjo una falla en el sistema interconectado nacional, con la pérdida de 2.004 megas de generación correspondiente al desenganche de demanda desde la central hidroeléctrica Yaciretá.

Como consecuencia, en estos casos de fallas en el sistema de extra alta tensión, se producen cortes de energía a lo largo de toda la red en algunos puntos del país, que se dan para aliviar cargas y tender a un reequilibrio del sistema. Es por ello que, a nivel provincial y durante dicho lapso, se produjo la apertura de algunos alimentadores.

En este caso en particular, la demanda quedó restablecida hacia la hora 1.28, cuando se normalizaron todos los cortes en el Sistema Argentino de Interconexión Eléctrico (SADI).

El proceso por el cual se desengancha la demanda es un procedimiento que ejecuta Cammesa y que surge de manera posterior al colapso eléctrico del 19 de junio de 2019, cuando se produjo la salida de servicio de todo el sistema por varias horas.

¿Cómo es el procedimiento?

En este sentido una vez producida una falla en el SADI, se activa un tipo de protección automática -programada por Cammesa- que sucede en milisegundos y que ocasiona que se corten algunas demandas de forma automática para despejar solo una parte y no ocasionar un blackout. En esas instancias, el EPEN coordina entre los centros de control de las provincias y la Nación para que, una vez estabilizado el sistema en 500 kilovolt, se autorice a normalizar la demanda de aquellas poblaciones que fueron afectadas.

En la provincia del Neuquén, cuando se dan estos casos pueden verse afectados algunos sectores de las localidades de Neuquén, Centenario, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Chos Malal, Las Lajas, Plaza Huincul y Zapala.

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.